Boletín de Noticias
Marzo 2020
 

AUSAPE tuvo un papel protagonista en Advanced Factories Industry 4.0 Congress

Entre el 3 y el 5 de marzo se celebró en Barcelona el Advanced Factories Industry 4.0 Congress, la cita de referencia para el sector industrial en nuestro país, que contó con la participación destacada de AUSAPE.





Además de ser Global Partner del evento, nuestra asociación organizó junto a Seidor un almuerzo-conferencia con Henrik von Scheel, autoridad mundial en lo referente a la Industria 4.0, y patrocinó el Premio a la Innovación, que recayó en la empresa de ingeniería automotriz Gestamp.



Durante tres días, los 360 expositores de AF2020, junto a los 262 speakers que han participado en el Industry 4.0 Congress, presentaron 670 innovaciones y soluciones para definir el futuro de la industria, digitalizar el sector e impulsar la competitividad de las fábricas. En total, 17.305 profesionales asistieron al congreso, que ya ha convocado su próxima edición para el 20, 21 y 22 de abril de 2021.

Dentro del CIO's Summit del AF2020, tuvo especial importancia la conferencia de Henrik von Scheel organizada por AUSAPE. El originador del término Industria 4.0 destacó el hecho de que las nuevas tecnologías están cambiando la industria en un proceso que puede definirse más como transformación que como innovación. Esta transformación consiste en pasar de hacer una cosa a hacerla mejor, pasar de operaciones a rendimiento.

Von Scheel concede un lugar esencial al CIO en esta transformación: “El CIO tiene un papel crucial, puesto que disfruta de una posición privilegiada desde la que observa el panorama completo de la empresa”. Por ello, se mostró convencido de que el CIO debe hacer valer su posición en el Consejo de Administración, puesto que está directamente conectado con el futuro.

Además de en la conferencia de Von Scheel, AUSAPE también estuvo presente a lo largo de las tres jornadas del congreso. El día 4, y en el marco de la gala de premios del Advanced Factories, se hizo entrega del Premio a la Innnovación Seidor-AUSAPE a Gestamp, reconocida por su proyecto NAIAI4.0 para la convergencia de eficiencia operativa y sostenibilidad, permitiendo mejorar la toma de decisiones mediante inteligencia artificial basada en datos de consumo eléctrico de los equipos industriales de planta.

Asimismo, el día 3, se celebró una conferencia copatrocinada por AUSAPE y Seidor con el título “Modelos de negocio en la era 4.0”, impartida por Alfons Cornellá, experto en gestión de la información en las organizaciones. Y el día 5, Iberchem, cliente de Seidor y miembro de AUSAPE, presentó en una ponencia su caso de éxito en el uso de SAP ECC.

Junto a estas actividades, el CIO's Summit enmarcado dentro del Advanced Factories celebró diversas sesiones sobre las nuevas herramientas tecnológicas que contribuiran a mejorar la productividad y a desarrollar nuevos modelos de negocio en las compañías industriales. Según varios de los ponentes, estas tecnologías -la inteligencia artificial, el IoT, la ciberseguridad, el cloud, el “gemelo digital”, el 5G o el big data- están conduciendo a una nueva realidad en las industrias: la convergencia de los departamentos de IT y de Operaciones.

Las últimas tendencias en maquinaria, automatización industrial y software despertaron también el interés de varios representantes de la asociación, que acudieron al evento. Es el caso de los actuales presidente y vicepresidente, Mario Rodríguez Manzanares y Joan Torres, y el anterior presidente, José Ignacio Santillana. Rodríguez destacó la participación de AUSAPE en el evento, definiéndola como “algo muy enriquecedor para los asociados, que va en la línea que ya hemos iniciado de potenciar y explorar la innovación”.



www.ausape.com



Volver al Boletín AUSAPE

Copyright 2020 AUSAPE. Para realizar consultas o el envío de noticias que puedan aparecer en este boletín, hágalo a nuestra dirección de correo electrónico: comunicacion@ausape.es. Si lo desea, puede crear enlaces desde sus páginas web a la dirección de la página principal de AUSAPE.