![]() |
Boletín de Noticias Agosto 2020 |
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Empezando por uno de los temas de más interés para los asociados de AUSAPE, el soporte y mantenimiento, este fue el protagonista del webinar organizado por este grupo el 14 de julio. La sesión virtual, que fue presentada por Sergio Sánchez, coordinador
del Grupo de Soporte y Mantenimiento, estuvo dividida en tres bloques.
La primera parte de la reunión se dedicó a Customer Arena Virtual, con Antonio Rubias, Support Center lead para España y Francia de SAP Product
Support, como ponente. Rubias se centró en la oferta y novedades de Next-Generation Support for the Intelligent Enterprise, la herramienta más reciente de SAP para dar servicios de soporte a sus clientes. Esta ofrece cuatro grandes servicios:
Self-service y prevención de incidentes; Interacción en tiempo real; Digital support experience, e Inteligencia artificial y machine learning, que fueron detallados por Rubias.
A continuación, Lluis Salvador, responsable de Soporte
SAP, Solution Manager y ALM en Seidor, habló de ChaRM Lite, la opción flexible de la herramienta de gestión de cambio ChaRM proporcionada con SAP Solution Manager 7.2. ChaRM Lite persigue simplificar la operativa de ChaRM, con una herramienta
simple, operativa y útil que no renuncia a las ventajas del ChaRM clásico. La presentación dio paso a una demo en la que se visualizó la implementación de un cambio en ChaRM Lite, siguiendo el proceso paso a paso.
La tercera parte
estuvo a cargo de Juan Párraga, miembro del Grupo de Soporte y Mantenimiento por parte de SAP, que informó de la herramienta Transformation Navigator. Su principal función es ayudar a decidir cómo evolucionar el negocio a partir de unos
inputs como: productos actuales, necesidades de soluciones a futuro y estrategia de IT. A ello le siguió una presentación en vivo de la herramienta, con la creación de un roadmap de producto y la navegación a través del mismo en diversas
áreas. Para concluir, algunos de los asistentes preguntaron sobre aspectos de Transformation Navigator como el modo de actualización.
Por su parte, el Grupo de Trabajo de S/4 HANA organizó una doble sesión celebrada los días 14
y 20 de julio, en la que se trataron los programas S/4 HANA Movement y SAP Enterprise Support, respectivamente.
En la primera sesión el protagonista fue SAP S/4 HANA Movement, incluido en el mantenimiento de SAP. Iguacel Ordejón,
responsable de S4Move en España, explicó en qué consiste el programa y las diferentes ofertas de SAP a la hora de adoptar S/4 HANA en las empresas.
Según Ordejón, S/4 HANA Movement intenta responder a las preguntas de los clientes
acerca de por qué es beneficioso moverse ahora a S/4. Así, les transmite qué beneficios les aporta el S/4, les ayuda a construir el caso del cambio, crea una hoja de ruta de transformación y define un plan de implementación, y entrega
una adopción y time-to-value rápidos, impulsando la innovación y la optimización continuas.
La segunda sesión, por su parte, estuvo centrada en los componentes clave de SAP Enterprise Support y en cómo pueden ayudar a los usuarios
en la transición a S/4 HANA. Carmen Vázquez, consultora de SAP, repasó las etapas de S/4 Movement y los entregables clave de SAP Enterprise Support, para, a continuación, explicar los cuatro pilares de Enterprise Support: colaboración,
empoderamiento, innovación y realización de valor, y mission critical support.
Finalmente, y ante el interés de la estrategia analítica para los usuarios de SAP, los grupos de trabajo de Advanced Analytics y S/4 HANA de AUSAPE
decidieron organizar una reunión conjunta el 16 de julio, que estuvo dedicada a cómo y dónde cubrir las necesidades analíticas, tanto corporativas como departamentales.
Esta reunión de Estrategia analítica fue moderada y presentada
por Didac Moya, coordinador del Grupo de Trabajo de Advanced Analytics.
Constó de dos partes. En la primera, Noelia Soleres, integrante del equipo de Soluciones de SAP, dio una visión global de estrategia analítica en SAP y S/4 HANA. Soleres comenzó abordando los distintos elementos que componen la
estrategia: Analytics, ERP, Data Warehouse, SAP HANA. Asimismo, habló del reporting operacional y de las propiedades de SAP Analytics Cloud. También recordó que con las analíticas embebidas en S/4 HANA sigue necesitándose BW y explicó
la analítica con SAP S/4 HANA, como paraguas aglutinador de todas las soluciones, que cubre cuatro aspectos: visualización, acceso, modelado y persistencia.
A partir de esa visión general se celebró una mesa redonda donde se debatieron
dudas y ejemplos de negocio. Entre los temas abordados por los asistentes destacaron el impacto a nivel de rendimiento y modelado en los modelos híbridos, el impacto de las consultas simultáneas sobre S/4, casos de integración entre BW
y Data Warehouse, BPC en BW/4 HANA o conexión BW/4 en sistemas no-SAP.
Conoce el éxito del día temático de licenciamiento haciendo clic en este enlace
www.ausape.com
Copyright 2020 AUSAPE. Para realizar consultas o el envío de noticias que puedan aparecer en este boletín, hágalo a nuestra dirección de correo electrónico: comunicacion@ausape.es. Si lo desea, puede crear enlaces desde sus páginas web a la dirección de la página principal de AUSAPE.