
Es así de claro. Si pretendemos aportar valor a nuestros clientes desde el outsourcing no debemos quedarnos en la eficiencia de procesos o en la reducción de costes, tenemos que ir más allá con equipos focalizados en la innovación y las tecnologías más
punteras. En los últimos años las necesidades de las empresas hacia la transformación digital han cambiado el mundo del outsourcing, pasando desde lo que se denominaba bimodal y evolucionando hacia la integración continua, el desarrollo
agile, la automatización o la adopción DevOps. Precisamente, esta situación ha permitido en la actualidad un acercamiento importante hacia el mundo cloud, la convivencia con otros proveedores (multisourcing), la aparición de nuevos conceptos
de facturación (basados en eficiencia), la convivencia de metodologías agile y waterfall, y la creación de modelos productivos basados en combinación de capacidades on site y remotas.
Asimismo, el outsourcing facilita
realización de la actividad IT, delegando la actividades a terceros y facilitando a las empresas concentrarse en el desarrollo de su actividad core. Todo ello con equipos especializados y a medida, acostumbrados al movimiento, adaptables
y formados. Las ventajas que ofrece cobran más importancia cuando la normalidad se ve comprometida, especialmente por su capacidad a adaptarse al trabajo remoto con procedimientos y metodologías probadas.
Esto se ha visto incrementado
gracias a la crisis sanitaria. Y es que ha dejado de manifiesto que el valor clave del outsourcing es reducir el riesgo, porque supone apoyarse en profesionales que son especialistas en la búsqueda, contratación, gestión y formación de
personal. En equipos con un gran conocimiento en las últimas tecnologías. En definitiva, la innovación, el ahorro económico y la transformación nos son conceptos disjuntos sino que van de la mano, la clave es la selección de un buen compañero
de viaje.
everis.es
Copyright 2020 AUSAPE. Para realizar consultas o el envío de noticias que puedan aparecer en este boletín, hágalo a nuestra dirección de correo electrónico: comunicacion@ausape.es. Si lo desea,
puede crear enlaces desde sus páginas web a la dirección de la página principal de AUSAPE.