![]() |
Boletín de Noticias Septiembre 2020 |
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Este Webinar de Recursos Humanos recuperó el formato de reunión dividida en dos partes. Una primera centrada en la firma digital en SAP SuccessFactors, seguida de una segunda en la que se habló de los últimos cambios legales y las entregas realizadas
por SAP.
En la primera parte del webinar, Íñigo Merin, Senior Solutions Engineer en SAP, habló de la firma digital y los casos de uso en SAP SuccessFactors con Docusign. Merino describió la gestión documental centralizada
en SuccessFactors, acompañada de las funciones que ofrece esta solución, como la generación de plantillas y la auditoría de registro.
En la parte de reclutamiento, la solución dispone de la Carta de ofertas, que permite entregar
al candidato un ejemplar firmado con Docusign cuando la empresa lo firme; Template Designer, con plantillas para firmar diferentes contratos; Intelligent Services...
A continuación, Merino enumeró los cinco tipos de transacciones
en Docusign: firmas, recolectar datos, notificación, acuse de recibo y aprobación, y explicó algunos casos de uso en reclutamiento, onboarding, compensación y learning. Por último, respondió a las preguntas de los asistentes, que trataron
sobre la funcionalidad de firma en learning, firmas masivas de documentos o compatibilidad con Adobe Sign.
La segunda parte, con Gema Moraleda, Product manager de SAP, siguió la línea habitual de repasar los últimos cambios legales
y las entregas realizadas por la compañía. Entre los primeros, destacó la ampliación de los ERTEs, los referidos en los boletines RED 16 (ampliación de las reducciones para empleados fijos discontinuos en turismo y hosteleria) y 17 (contratos
doctorales), y la actualización de contratos.
Posteriormente, mostró las notas más relevantes, relativas a los errores en la distribución de las bases y la incapacidad temporal, en los intervalos de ERE parcial y baja parental,
comparación de ajuste de días para empleados con EREs parciales, y máximos en las bases de cotización. Asimismo, avanzó dos notas en pilotaje, sobre bases de cotización por debajo del mínimo en situación de ERE y las bases en un ERE que
comienza a mediados de mes.
Para finalizar, los asociados plantearon sus preguntas acerca de la reducción de la prestación en ERTEs prolongados, ficheros de actividad del SEPE, cambios en los ficheros SLD, exoneraciones o altas
en ERTEs. Por último, se acordó continuar con el formato webinar para las reuniones del grupo y se emplazó la próxima sesión para el 7 de octubre.
www.ausape.com
Copyright 2020 AUSAPE. Para realizar consultas o el envío de noticias que puedan aparecer en este boletín, hágalo a nuestra dirección de correo electrónico: comunicacion@ausape.es. Si lo desea, puede crear enlaces desde sus páginas web a la dirección de la página principal de AUSAPE.