Boletín de Noticias
Febrero 2021
 

Amplia variedad de temas en las reuniones de nuestros
Grupos de Trabajo

El mes de febrero ha concentrado las reuniones de tres de los Grupos de Trabajo de AUSAPE: Licenciamiento, Recursos Humanos y Financiero. Un amplio abanico de temas con el que se busca dar respuesta a las inquietudes de nuestros asociados y que ha cosechado un importante éxito de asistencia.





El webinar de Licenciamiento se celebró por partida doble: una primera sesión el 4 de febrero dedicada al Licenciamiento en S/4HANA On-premise y una segunda el 11 de febrero con el Licenciamiento en S/4HANA Cloud como tema estrella. En la primera, Bernd Hartmann, program manager de SAP, habló de las cuatro dimensiones del licenciamiento de SAP S/4HANA On-premise: acceso directo al Digital Core, acceso indirecto via APIs, soluciones para línea de negocio (LoB) e industria, y HANA. Y explicó el modelo de licenciamiento de S/4HANA On-premise para clientes actuales del ERP de SAP y para clientes nuevos.


Otro aspecto destacado de la sesión fue el compromiso de mantenimiento y de garantía de correcto funcionamiento. Este último se alarga hasta finales de 2025 para los paquetes de compatibilidad con SAP S/4HANA, así como el mantenimiento general del ERP 6.0. El mantenimiento general de Business Suite 7.0 estará vigente hasta finales de 2027, con la opción de mantenimiento extendido hasta finales de 2030, según explicó Hartmann. Mención aparte merecieron los paquetes de compatibilidad en SAP S/4HANA. Pese a que solo las soluciones S/4HANA pueden funcionar en arquitecturas S/4HANA, SAP garantiza durante un tiempo restringido, hasta finales de 2025, el uso correcto de funcionalidades específicas de las soluciones SAP clásicas a los clientes de S/4HANA sin coste adicional, siempre que tengan licenciadas tanto S/4HANA como la solución clásica.


En la segunda parte de la sesión, se trató de la manera más eficaz de simplificar la oferta para los clientes de SAP, facilitando su transición a S/4HANA. Los clientes que tienen el ERP en SAP HANA pueden hacer una conversión de producto o una conversión de contrato a SAP S/4HANA On-premise. En ambos casos, se explicaron las condiciones necesarias y los beneficios de cada modalidad.


La sesión del 11 de febrero giró en torno al licenciamiento de S/4HANA Cloud. Michael Deller, miembro del equipo de S/4HANA Enterprise Management de SAP, comenzó destacando las características de su último producto: RISE with SAP, que “reúne todo lo necesario para transformar el negocio adaptándose al modo de trabajar, la situación actual y el ritmo de cada cliente”.


A continuación, Deller detalló las cuatro dimensiones del licenciamiento de S/4HANA Cloud: acceso de usuario, acceso digital o indirecto, módulos add-on e infraestructuras add-on. Y los tipos de uso de S/4HANA Cloud, con los requisitos mínimos y los FUEs (equivalentes a usuarios completos) necesarios para cada uno, con un ejemplo de las ventajas que ofrece la flexibilidad del modelo FUE.


En la segunda parte, Bernd Hartmann explicó la SAP Cloud Extension Policy, para los clientes que reemplazan las licencias On-premise por licencias de suscripción Cloud. Asimismo, hubo una tercera parte centrada en el uso indirecto y acceso digital. Comenzando por el modelo de licenciamiento basado en resultados, Michael Deller explicó los tipos de accesos en el uso del ERP: acceso directo de usuarios humanos, acceso indirecto o digital (el propio de SAP Cloud Platform) y acceso de aplicaciones de SAP (Ariba, Concur, etc.). Señaló que el acceso indirecto está creciendo paralelamente a la proliferación de dispositivos conectados, machine learning o IA, y aseguró que SAP está modernizando el modelo de precios del ERP, con un nuevo modelo de acceso indirecto basado en resultados y licencia de documentos.


Elevada asistencia al webinar de Recursos Humanos


El segundo webinar del año organizado por el Grupo de Trabajo de Recursos Humanos tuvo lugar el 10 de febrero, con una asistencia de 62 personas que prueba que el grupo ha demostrado saber adaptarse con éxito a las reuniones en formato virtual.


Tras la presentación de la reunión por parte de Miguel Ángel Gámez, coordinador del grupo en Madrid, Gema Moraleda, de SAP, recordó los cambios legales en los boletines RED 20 y 21. En el Boletín RED 20/2020, destacó el cambio en la jornada concentrada, a cuyo respecto SAP ha liberado cuatro notas y tiene una última en pilotaje. En cuanto al Boletín RED 21/2020, explicó la extensión de la bonificación para fijos discontinuos en los sectores de turismo, hostelería y comercio, para la que hay dos notas liberadas; la bonificación en la cotización a la Seguridad Social cuando hay un cambio de puesto de trabajo por riesgo durante el embarazo o por enfermedad profesional, y la actualización del IPREM.


Moraleda también mencionó las notas relevantes lanzadas por SAP y los cambios anunciados por la Seguridad Social en el fichero FIE 2.0. Asimismo, repasó las prioridades en el roadmap de SAP y recordó que en el Legal Change Notification as a Service está recogida toda la información disponible para los usuarios, además de poderse evaluar el estado y el resultado de la implementación de las notas.


Para concluir, los asistentes plantearon sus dudas y preguntas sobre aspectos como los problemas al rellenar los datos de cotización de los becarios en AFI, vacaciones no disfrutadas en AFI, jubilaciones parciales y prórrogas de los ERTEs.


Cambios en el SII y digitalización, analizados en la reunión del
Grupo Financiero


Por último, la reunión del Grupo de Trabajo Financiero, celebrada el martes 16 de febrero, fue especialmente completa. Estuvo compuesta de cuatro sesiones de una hora, que versaron sobre temas de interés como el SII, la digitalización de procesos financieros con SAP S/4HANA Cloud, la Gestión centralizada de las finanzas y tesorería con Central Finance, y las mejoras que se pueden alcanzar en este ámbito sin esperar a implantar S/4HANA.


El primer bloque contó con ponentes de la Agencia Tributaria -Mercedes Jordan- y SAP -Victoria Golobart-, que dieron una visión actualizada del Suministro Inmediato de Información de IVA (SII). Concretamente, hablaron de los cambios normativos, el porqué de las mejoras en las validaciones, y los nuevos servicios de asistencia en IVA.


En el segundo bloque, Sonsoles Cotelo, especialista en soluciones financieras de SAP, habló de la Digitalización de los procesos financieros con SAP S/4HANA Cloud. En primer lugar, explicó en qué consiste S/4HANA para Finanzas, para explicar posteriormente sus beneficios -agilidad, productividad y simplificación- y cómo evolucionar a S/4HANA.


A continuación, Alfonso Zurdo, del departamento de Preventas de SAP España, abordó el tema de la Gestión Centralizada de las finanzas y tesorería con Central Finance. Esta solución de SAP para la transformación financiera replica en tiempo real la infraestructura y datos de finanzas, actualmente fragmentados, en un sistema central de SAP S/4HANA Finance.


Por último, Alfred Roig y José Martínez, socio director y Area Lead de Tesorería de Convista, mostraron diversos Quick Wins o beneficios que se pueden realizar sin esperar a la migración a S/4 HANA, para obtener así mejoras inmediatas en el área de procesos, el área analítica y el área de tesorería.



Volver al Boletín AUSAPE

Copyright 2020 AUSAPE. Para realizar consultas o el envío de noticias que puedan aparecer en este boletín, hágalo a nuestra dirección de correo electrónico: comunicacion@ausape.es. Si lo desea, puede crear enlaces desde sus páginas web a la dirección de la página principal de AUSAPE.