<

Boletín de Noticias
Abril 2022
 

Diversas temáticas y formatos en las reuniones de los Grupos de Trabajo de AUSAPE


Los Grupos de Trabajo de AUSAPE han llevado a cabo entre finales de marzo y primeros de abril cuatro eventos que destacan por la variedad de los temas y los formatos elegidos. Así, hubo una reunión presencial del grupo Financiero, el 29 de marzo; una reunión online de Sector Público, el 31 de marzo; un Día Temático de BTP, el 6 de abril, y un webinar de Recursos Humanos, el 7 de abril.






El grupo Financiero protagoniza el regreso a las reuniones presenciales


El 29 de marzo tuvo lugar en Barcelona la primera reunión presencial de AUSAPE en este año, organizada por el Grupo de Trabajo Financiero que coordina Sara Antuñano y que contó con los expertos de SAP Victoria Golobart y Francisco Hurtado.


Las cinco ponencias de la jornada comenzaron con la solución SAP Legal Change Notification as a Service (LCNaaS). Se trata del canal oficial de SAP para informar a clientes y partners sobre los cambios legales en los diferentes países y productos, y de la respuesta de SAP a estos cambios. A continuación, se expusieron los requisitos que deben adoptar los sistemas y programas informáticos y electrónicos que soporten los procesos de facturación, a raíz del proyecto de Ley de Creación y Crecimiento de Empresas, que establece que todas las empresas y autónomos deberán expedir y remitir facturas electrónicas en sus relaciones comerciales B2B.


También hubo un apartado para SAP DRC (Document & Reporting Compliance), un producto que reúne los documentos electrónicos e informes legales para cumplir con los requerimientos legales, combinando dos soluciones: SAP Document Compliance y SAP ACR (Advanced Compliance Reporting). SAP DRC cubre todo el proceso, desde la creación de los documentos hasta la generación de los modelos en el formato electrónico definido por la Agencia Tributaria. En la cuarta ponencia, los protagonistas fueron los impuestos a los envases de plástico no reutilizables y a la incineración, formulados en la nueva Ley de Residuos y Suelos Contaminados.


Para concluir, en la parte de Labs Preview, Golobart y Hurtado repasaron algunos temas que SAP está analizando actualmente, como el certificado de retenciones, el Registro Mercantil, el proceso de conciliación y la comparación del modelo 303 frente al Pre-303; y ofrecieron una panorámica del roadmap de SAP S/4HANA Cloud en España.


La migración a S/4 en el Sector Público


El Grupo de Trabajo de Sector Público celebró el 31 de marzo una reunión, presentada por su coordinador Javier Mediavilla, en la que se trató de la migración a S/4 y del papel de RISE with SAP en las entidades públicas.


Mario Sánchez Cordón, jefe de servicio de Sistemas Informáticos del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), comenzó explicando el proyecto de transformación a S/4HANA en el INTA, que ha optado por un modelo brownfield, para conservar el valor de su sistema actual, mantener los datos históricos y tener una conversión más rápida. Entre los elementos más significativos de la migración a S/4 para el INTA, destacó: Business Partners, Financiero, Recursos Humanos, Nóminas, Ventas y la plataforma operativa del sistema BASIS.


A continuación, José Requena, SAP Solution Specialist de RISE, trató de la transformación del negocio como servicio a través de la nube privada de SAP, con RISE with SAP. Requena resumió los servicios básicos de S/4HANA Cloud ofertados en RISE: soporte, gestión de la base de datos, actualizaciones, copias de sistemas, notas técnicas y de seguridad, y acompañamiento de personal de SAP. También resaltó la ventajas de RISE with SAP, cifradas en escalabilidad, entrega listo para el uso, continuidad del negocio, predictibilidad, optimización de procesos, experiencia de SAP, un menor TCO, innovación en cloud, acceso a redes empresariales y la innovación constante.


Vuelven los Días Temáticos con Business Technology Platform


En abril también hemos visto el regreso de los Días Temáticos AUSAPE; el primero de 2022 estuvo dedicado a Business Technology Platform (BTP), y fue preparado por el Grupo de Trabajo de BTP el 6 de abril.


La presentación de David Ruiz Badía, coordinador del grupo, dio paso a la primera ponencia del Día Temático de Business Technology Platform, a cargo de César Martín, de SAP, que repasó los servicios de SAP BTP para la empresa inteligente. Así, habló de sus capacidades -desarrollo de aplicaciones, integración, datos y analítica, e inteligencia artificial-, de las funcionalidades del SAP Master Data Integration Service, de la estrategia de Digital Experience, con el SAP WorkZone y el Launchpad Service, y de los bloques de SAP AI Core y AI Launchpad.


También se presentó un caso de cliente, por parte de Alejandro Pérez, gerente de la compañía alimentaria Dallant. Pérez explicó de qué manera Dallant ha mejorado su productividad y eficiencia en la gestión de almacenes con SAP BTP, empleando la plataforma abierta en el cloud para desarrollar e integrar aplicaciones en modo nativo en dispositivos móviles y con navegador.


Como es habitual en los Días Temáticos, la jornada de BTP también contó con varias sesiones paralelas, divididas en tres salas. La integración de los procesos de negocio que tenemos en SAP Business Technology Platform con las herramientas de colaboración de Microsoft, la herramienta de integración de procesos SAP Cloud Integration, el impulso de la digitalización de la empresa con SAP Integration Suite, el uso de SAP Identity Authentication Services para autenticar usuarios en BTP, la mejora de la experiencia de cliente con BTP y la creación de soluciones No-Code/Low-Code con SAP BTP fueron algunas de ellas.


Cuarto webinar de Recursos Humanos


Finalmente, el 7 de abril tuvo lugar el cuarto webinar del año del Grupo de Trabajo de Recursos Humanos de AUSAPE, dedicado exclusivamente en esta ocasión a los cambios legales en el ámbito de los Recursos Humanos y a las notas y el roadmap de SAP.


Gema Moraleda, product manager de SAP España, comentó los cambios publicados en el Boletín RED 4/2022, comenzando por la actualización de las bases mínimas en 2022 como consecuencia del aumento del SMI. También mencionó las modificaciones en las bases de cotización durante la suspensión o reducción de jornada, en las bases fijas de los contratos formativos en alternancia, el establecimiento de un mecanismo RED para incluir ERTEs de fuerza mayor y causas organizativas por parte de las agencias de viajes, el nuevo contrato laboral artístico de duración determinada y los contratos temporales incluidos en la Ley Orgánica de Universidades.


Asimismo, informó de que se han actualizado las plantillas de contratos del SEPE para incluir todos los nuevos contratos que ha establecido el Ministerio de Trabajo, concretamente las de indefinido, temporal, de alternancia y formativo.


Además de mostrar las notas de SAP relativas a estos cambios y avanzar el roadmap de la compañía, centrado en la realización del XML de Teletrabajo, se abrió un debate entre los asistentes. En él se trataron temas como la actualización de contratos, rectificación y conciliación, el uso del Legal Notification as a Service, el método de pago a la Tesorería de la Seguridad Social o la comunicación de acuerdos de teletrabajo, lo que le dio un carácter más interactivo a la sesión, en la línea de las últimas reuniones del grupo de Recursos Humanos.


www.ausape.com


Volver al Boletín AUSAPE

Copyright 2020 AUSAPE. Para realizar consultas o el envío de noticias que puedan aparecer en este boletín, hágalo a nuestra dirección de correo electrónico: comunicacion@ausape.es. Si lo desea, puede crear enlaces desde sus páginas web a la dirección de la página principal de AUSAPE.