Boletín de Noticias
Febrero 2022
 

Asamblea General AUSAPE: Nueva Junta Directiva y nuevo Plan de Actividades para 2022





El pasado 27 de enero tuvo lugar la XXVIII Asamblea General Ordinaria de AUSAPE, celebrada de nuevo en formato virtual debido a la situación sanitaria. Un total de 91 asociados de pleno derecho participaron en la asamblea, en la que eligieron a una nueva Junta Directiva y aprobaron los informes de gestión de 2021 y el Plan de Actividades y Presupuesto para 2022.


La nueva Junta de AUSAPE para el periodo 2022-2023 estará encabezada por Joan Torres, hasta ahora vicepresidente y vocal Internacional de la asociación. Torres ocupa el puesto de CIO en TransGourmet Ibérica, líder de distribución mayorista en España, y lleva colaborando con AUSAPE desde 2017. Dentro de su actividad internacional, es miembro de los Comités Directivos de las asociaciones internacionales de usuarios SUGEN y AUSIA y del grupo internacional de Licenciamiento en SUGEN. Como presidente, dirigirá la Estrategia de la asociación, además de mantener sus funciones en el área Internacional.


Otros dos miembros de la Junta anterior acompañarán a Torres en este nuevo mandato. Fernando de la Fuente (Correos) se encargará del área de Oficina y Personal, mientras que Sandra Isart (Nexus Energía) será la responsable de la nueva área de Mujer y Tecnología, Empleo y Formación. La directiva se completa con cuatro nuevos componentes: Nacho Santillana (Ayuntamiento de Barcelona) como vicepresidente y responsable de Grandes Eventos; David Arrizabalaga (Damm) como secretario-tesorero y encargado de la Relación con SAP; David Grácia (Eugin Group) como responsable de Comunicación, y Jaime López (FAES Farma) como vocal de Grupos de Trabajo y Delegaciones, Innovación y Tecnología.


Asimismo, la Asamblea aprobó el Plan de Actividades 2022, dividido en seis áreas de trabajo: Internacional, Grupos de Trabajo y Formación, Captación y Fidelización de Asociados, Eventos, Colaboración con SAP e Innovación, complementadas con tres ejes transversales: Plan de Ingresos y Financiación, Comunicación interna y externa, y Soporte y Oficina.


En el plan destacan como principales iniciativas el intercambio de best practices y la participación en eventos de otras asociaciones internacionales, el desarrollo del acuerdo de formación suscrito con SAP y la recuperación del networking, volviendo a organizar eventos presenciales cuando sea posible. También se implantará un modelo híbrido –combinación de telemático y presencial- en los eventos del futuro, se prepararán ciclos de Sesiones Magistrales con un hilo argumental y se organizarán eventos conjuntos con SAP. La innovación será un motor de eventos transversales para todos los asociados, centrándose en impulsar nuevos contenidos, asistir a nuevos eventos y hacer contactos asociados a la innovación, como aceleradoras y semilleros de startups.


Como parte del futuro inmediato de AUSAPE, también fue aprobado el Presupuesto 2022, que prevé unos ingresos de 1.240.055 euros, un 1% más que los registrados en 2021, y unos gastos de 1.619.803 euros, un 38% más que en 2021. En el apartado de Ingresos, se apuesta por un Fórum 2022 presencial y por continuar con la gestión actual de eventos, publicidad y revistas, mientras que en lo relativo a los Gastos, se invertirá en la contratación y ejecución de las herramientas necesarias para conocer y gestionar mejor a nuestros asociados, “pasando de la neurona al byte”, según Sara Antuñano, tesorera saliente, que presentó el Presupuesto. Antuñano también destacó que AUSAPE se encuentra “en una situación saneada y generando ingresos financieros recurrentes, con solvencia y recursos propios”. Ello “permite acometer las inversiones en las mejoras necesarias para que afrontemos los nuevos retos, dando valor al asociado”.


Respecto a los Informes de Gestión, Actividades y Resultados de 2021, los vocales de cada área hicieron un repaso a su gestión durante el pasado ejercicio. Mario Rodríguez Manzanares, como presidente saliente, valoró que, pese a la pandemia, en 2021 se han podido recuperar algunas actividades presenciales, e incidió en la apuesta por la actividad internacional, el refuerzo de los contenidos relacionados con la innovación y el foco en evolucionar la estructura de la oficina. Además, resaltó la estabilidad de la evolución del número de asociados, comenzando 2022 con 448 miembros de pleno derecho y 100 especiales, 548 en total.


Una mirada al ecosistema SAP


Como en los años anteriores, la Asamblea 2022 de AUSAPE fue también un espacio para analizar el ecosistema SAP español. José Luis Pérez, director de Operaciones de Penteo, presentó las conclusiones del Estudio elaborado por la consultora y AUSAPE sobre Adopción de SAP S/4 HANA y Caracterización de Proyectos. Es de destacar que las empresas cada vez son más partidarias de ir directamente a S/4HANA Cloud, aunque el avance de los proyectos de adopción todavía es lento: la mitad de los encuestados tiene previsto migrar de 2024 en adelante o aún no tiene planificado el cambio de versión.


Además, contamos con la intervención de Ana Oró, directora de Operaciones de SAP, que comentó la estrategia de su compañía para España durante 2022. SAP, que ha nombrado recientemente a Félix Monedero nuevo director general para nuestro país, reforzará las áreas de Partners y Cloud para “cubrir las necesidades del mercado lo mejor posible”, “trabajando en una organización enfocada al cliente”. Además, Oró recordó el compromiso de SAP de contribuir a crear un mundo “cero emisiones, cero residuos y cero desigualdad” y anunció que en 2022 desarrollarán mucha actividad en torno a este concepto. Por último, avanzó la posibilidad de que el SAPphire 2022 se organice en Madrid de forma presencial en mayo, como parte de las celebraciones del 35º aniversario de SAP España.


Las últimas tendencias tecnológicas también estuvieron presentes en la Asamblea, de la mano de Héctor Paz Espallargas, CEO y cofundador de la firma de realidad extendida Imascono, que ofreció la ponencia “El metaverso de la realidad extendida”, sobre los conceptos más importantes del metaverso y sus aplicaciones.


Finalmente, y dentro de la dimensión solidaria de AUSAPE, se hizo entrega de un donativo a AEPMI (Asociación de Enfermos de Patología Mitocondrial) por valor de 2.000 euros. María Teresa Torre, presidenta de la asociación, explicó la actividad de esta entidad creada en el año 2000 y agradeció la aportación de AUSAPE, que dedicarán a “seguir apoyando la investigación de estas enfermedades, que a día de hoy no tienen cura y sólo disponen de tratamientos paliativos”.



www.ausape.com



Volver al Boletín AUSAPE

Copyright 2020 AUSAPE. Para realizar consultas o el envío de noticias que puedan aparecer en este boletín, hágalo a nuestra dirección de correo electrónico: comunicacion@ausape.es. Si lo desea, puede crear enlaces desde sus páginas web a la dirección de la página principal de AUSAPE.