![]() |
Boletín de Noticias Junio 2022 |
La necesidad de avanzar en la presencia de la mujer en el mundo tecnológico es cada vez más patente y, por ello, cada vez son más numerosas las iniciativas que van en esta dirección. En AUSAPE, la nueva Vocalía de Mujer y Tecnología, Formación y Empleo, creada el pasado mes de enero y coordinada por Sandra Isart, ha comenzado a organizar actividades, la primera de las cuales fue la exitosa sesión Humanas y Tecnológicas del Fórum AUSAPE.
En esta sesión, dedicada a analizar el papel de la mujer en el mundo tecnológico y las mejores maneras de potenciarlo, participaron Anna Oró, directora de Operaciones de SAP España e integrante del Top 100 de mujeres directivas en España; Ana Cabezas, CEO de la European Business School of Technologies y fundadora de la startup Soy Calidad, y Aida Bautista, responsable de Dinamización de Grupos de Trabajo, Relaciones Internacionales y Comunicación en AUSAPE. La sesión fue un éxito, tanto de convocatoria, completando el aforo de la sala, como de valoración de los asistentes, que, con un 4,60 sobre 5, la situaron como la segunda mejor valorada entre las organizadas por AUSAPE en el Fórum.
En Humanas y Tecnológicas se abordó el sesgo profesional que hace que “sigamos teniendo en la cabeza que la tecnología no es cosa de mujeres”, en palabras de Ana Cabezas. Algo que, con la escasez de talento que sufre el sector y la tendencia creciente a demandar profesiones técnicas, el mundo tecnológico no se puede permitir.
Anna Oró también apuntó que “cuanto mayor es la responsabilidad, menor es el número de mujeres presentes en esos puestos”. Aunque, como nota positiva, la brecha salarial en el mundo STEM es más baja que la media del mercado laboral: un 6%.
A la hora de plantear qué podemos hacer para atraer a mujeres a este mundo, Cabezas afirmó que “no es cuestión tanto de potenciar solo a la mujer, como de generar un modelo inclusivo para hombres y mujeres”, y defendió las iniciativas orientadas a generar vocación tecnológica en mujeres, y así aprovechar la complementariedad del talento femenino y el masculino.
Desde AUSAPE, tras la celebración en el Fórum de Sevilla de la primera sesión específica dedicada a la situación de la mujer en el mundo STEM, se están preparando nuevas actividades para después del verano. Avance actividades AUSAPE.
En el caso de SAP, se desarrollan programas de mentoría y existe una red interna denominada Business Women Network, así como el programa Women in Tech. La Business Women Network es una red impulsada por empleadas que facilita que las mujeres en SAP compartan su visión profesional, apoyen a otras mujeres y puedan desarrollar todo su potencial, generando una atmósfera inclusiva en la compañía.
Women in Tech, por su parte, es una iniciativa transversal que tiene como objetivo inspirar a todas las profesionales de SAP para que sean más visibles, brindándoles una red, soporte y una plataforma para demostrar su experiencia de negocio a una amplia audiencia.
Copyright 2022 AUSAPE. Para realizar consultas o el envío de noticias que puedan aparecer en este boletín, hágalo a nuestra dirección de correo electrónico: comunicacion@ausape.es. Si lo desea, puede crear enlaces desde sus páginas web a la dirección de la página principal de AUSAPE.