Boletín de Noticias
Abril 2022
 

AUSAPE, lista para tomar parte en el F2F que se celebrará del 26 al 28 de abril






SUGEN, la red global de grupos de usuarios de SAP, ya tiene todo a punto para el primero de los dos eventos F2F que celebra cada año. Entre el 26 y el 28 de abril, la comunidad SAP internacional podrá reunirse de manera virtual con expertos de SAP e intercambiar experiencias e información relevante, tanto con SAP como entre los propios grupos de usuarios.


Como en cada edición del F2F, AUSAPE estará presente en las sesiones, junto a una veintena de asociaciones de todo el mundo con las que comparte presencia en SUGEN. ASUG Brasil, ASUG Mex (México), ASUG Argentina-Bolivia-Uruguay, ASUG Colombia, AFSUG (África), SUGMena (Oriente Medio y Norte de África ), GUPS (Italia), FINUG (Finlandia), LSUG (Luxemburgo), SAPience (Bélgica), VNSG (Países Bajos), SAPSA (Suecia), SBNNorge (Noruega), UKISUG (Reino Unido e Irlanda), USF (Francia, Suiza y Mónaco), CSUA (China), kaUSAP (Filipinas), Indus (India), JSUG (Japón), SSUG (Singapur), SAUG (Australia) y NZSUG (Nueva Zelanda) completarán la lista de asistentes.


La agenda del SUGEN Virtual F2F Meeting comenzará el martes 26 de abril con una jornada presentada por Yasmin Awad, vicepresidenta senior de GuGO, Gianmaria Perancin, presidente de SUGEN, y Craig Dale, CEO de UKISUG. En ella se compartirán las mejores prácticas de los grupos de usuarios.


El miércoles 27, Sebastian Steinhäuser, director de Estrategia de SAP, informará sobre la estrategia y prioridades de la compañía, mientras que Eva Zauke ofrecerá una ponencia centrada en SAP Enterprise Adoption. También habrá un apartado para el networking virtual y el debate acerca de temas internos de SUGEN.


El tercer día, 28 de abril, Yasmin Awad compartirá con los asistentes las últimas novedades de GuGO, la organización de SAP que gestiona la relación entre la compañía y los grupos de usuarios de todo el mundo. También intervendrán, por parte de SAP, Sven Denecken, vicepresidente y COO de S/4HANA, y James Sullivan, vicepresidente y responsable de Sostenibilidad, para hablar de la estrategia de SAP S/4HANA y la estrategia de sostenibilidad de la compañía, respectivamente.


A estas sesiones se sumará un espacio de conversaciones virtuales denominado Corridor Chat, que estará habilitado durante los tres días. Además, se efectuará una encuesta entre los asistentes.


Posteriormente, el F2F acogerá dos sesiones del SAP Executive Exchange, en mayo y junio. En la primera, participarán Jürgen Müller, CTO de SAP, y Ritu Bhargava, presidente y responsable de producto de CX/CRM en la compañía, que expondrán las claves de la estrategia de tecnología y de experiencia de cliente de SAP, respectivamente. En la jornada del 2 de junio, la intervención correrá a cargo de Christian Klein, CEO de SAP, que pondrá punto final al primer F2F de 2022.


Yasmin Awad, SVP de GUGO, habla para AUSAPE


La relevancia internacional de AUSAPE también se ha puesto de manifiesto en el diálogo que mantuvo nuestro presidente y responsable de Internacional, Joan Torres, con Yasmin Awad, y cuya versión íntegra aparece publicada en nuestra Revista de abril. La máxima responsable de GuGO destacó la evolución de AUSAPE en los últimos años, hasta alcanzar más de 500 miembros en la actualidad, así como la participación de las empresas asociadas en los grupos de interés especial como BTP, RISE, S/4HANA y Licenciamiento. Asimismo, se mostró muy satisfecha de la colaboración entre nuestra asociación, SUGEN y GuGO.


Awad también explicó la función, estructura y principales actividades de su organización, destinadas a garantizar que todas las actividades realizadas entre SAP y los grupos de usuarios se dirijan al nivel correcto dentro de SAP y que las asociaciones obtengan soporte de la compañía. “El feedback y tener una relación a largo plazo, abierta y de confianza con los grupos de usuarios es lo más importante”, aseguró.


Según Awad, GuGO se asegura de que cada grupo de usuarios tenga un contacto directo en su equipo para debatir juntos sobre sus prioridades y sobre cómo mantener una buena colaboración con la organización local de SAP. “Los grupos de usuarios son realmente importantes para SAP. Al hablar con ellos, hablamos con los clientes en sus respectivos países, y esa es una gran oportunidad para escuchar sus comentarios, comprender lo que necesitan y ofrecerles siempre la información más reciente”, señaló Awad.


www.ausape.com



Volver al Boletín AUSAPE

Copyright 2020 AUSAPE. Para realizar consultas o el envío de noticias que puedan aparecer en este boletín, hágalo a nuestra dirección de correo electrónico: comunicacion@ausape.es. Si lo desea, puede crear enlaces desde sus páginas web a la dirección de la página principal de AUSAPE.