![]() |
Boletín de Noticias Noviembre 2022 |
La irrupción de la nube en el mundo SAP ha supuesto una catarsis en la forma de abordar los proyectos de consultoría. Gracias al concepto “fit to standard” y a las herramientas de configuración avanzadas, conseguimos reducir los tiempos de implantación con una mejora económica y con una inversión mínima de soporte post-arranque. Con esta visión, la escalabilidad del sistema está asegurada con unos costes conocidos previamente.
Desde una visión puramente económica, conseguimos diferir la inversión a lo largo del tiempo ya que evitamos desembolsos iniciales derivados de la adquisición de infraestructuras y todos los servicios derivados de la misma.
La adopción se S/4HANA Public Cloud hace que las compañías se replanteen modelos de trabajos más eficientes derivados de la estandarización de los procesos. Adicionalmente, la eficiencia se ve mejorada por la combinación de herramientas de “machine learning”, que permiten un despliegue muy rápido de herramientas tipo RPA’s.
No es desdeñable el coste oculto que supone no tener el software debidamente actualizado. En soluciones On Prem, las empresas nunca encuentran en momento adecuado para incluir las mejoras que va incluyendo año tras año el fabricante, por lo que hay un desaprovechamiento de la inversión de mantenimiento. Con la adopción de S/4HANA Public Cloud hay una o varias actualizaciones anuales que protegen la inversión.
Todo esto, unido a la capa de ciberseguridad y la administración del sistema que realiza el fabricante, deriva en que los clientes que optan por esta opción no se tienen que preocupar por las vulnerabilidades ni por el mantenimiento físico de los sistemas.
Finalmente señalar que, con una adopción de nube pública, la curva de aprendizaje se reduce muchísimo por la propia estandarización de procesos.
Sothis, como Gold partner de SAP con experiencia en implantaciones de SAP S/4HANA cloud, pueden asesorarte sin compromiso sobre todas las consultas que tengas al respecto.
Copyright 2020 AUSAPE. Para realizar consultas o el envío de noticias que puedan aparecer en este boletín, hágalo a nuestra dirección de correo electrónico: comunicacion@ausape.es. Si lo desea, puede crear enlaces desde sus páginas web a la dirección de la página principal de AUSAPE.