![]() |
Boletín de Noticias Agosto 2023 |
La Delegación de AUSAPE en Aragón tiene nuevo responsable. Después de muchos años al frente de la Delegación, María José Cansado, responsable de Global Support & Development en Schindler, cede el testigo a Íñigo Sacramento, actual director de SAP Platform Engineering en adidas. Íñigo es ingeniero informático por la Universidad de Zaragoza y ha trabajado como programador, analista y consultor SAP en diversas entidades del sector público y privado. Los últimos nueve años ha desarrollado su labor en adidas, primero como ingeniero de software y, desde hace casi dos años, como responsable de la Plataforma de SAP. Recién anunciado el nombramiento de Íñigo, hemos querido conversar con él para que nuestros asociados, tanto de Aragón como del resto de regiones, puedan conocer un poco mejor al nuevo delegado de AUSAPE en Aragón.
Íñigo, ¿qué te ha animado a asumir la responsabilidad de coordinar la Delegación de AUSAPE en Aragón?
-Estamos en un momento crítico donde debemos tomar decisiones muy importantes sobre el futuro de nuestras instalaciones SAP. En 2027 teóricamente acaba el soporte de ECC, lo que conlleva una migración o nueva implantación. Hablamos de un UX (Fiori) completamente nuevo con las complejidades que lleva, modernización de los procesos de integración de sistemas, servidores en hyperscalers con los servicios que los rodean, SAP BTP, cambios funcionales o nuevas técnicas de programación. adidas está inmerso en una transformación con S/4 HANA como principal elemento, y la experiencia hasta el momento nos está demostrando que hay que trabajar codo con codo con SAP para conseguir completar la instalación de una forma eficiente, sostenible y duradera. Todo este aprendizaje y experiencias me han animado a poder compartir con empresas vecinas nuestra experiencia y usarla de la mejor forma posible, para reclamar a SAP progresos en las áreas donde quizá haya margen de mejora y, desde el rol de coordinador, quiero hacer llegar nuestras demandas y sugerencias.
¿Tienes algún plan o alguna iniciativa que te gustaría llevar a cabo desde la Delegación?
-Me gustaría conocer primero la situación actual de los distintos miembros con localización en Aragón, qué versión de ERP tienen, qué soluciones SAP y cuáles son sus planes de futuro o problemas existentes. Se puede sacar un backlog interesante en el que ir trabajando durante el año, con reuniones periódicas para comprobar el avance. Actualmente mi equipo participa en varios grupos de discusión con SAP (UX, BTP e Integración) con otras multinacionales, y creo que podemos adoptar un formato similar con las principales áreas de interés, siempre hay un buen outcome de estas reuniones para trasladarlo posteriormente a SAP.
Llegas a la coordinación de la Delegación en Aragón en un momento en que AUSAPE está relanzando la actividad de las delegaciones. ¿Qué importancia tiene para ti este impulso a las delegaciones?
-Las delegaciones tienen que proporcionar velocidad. La disponibilidad de las distintas personas debería ser mayor al no tener que realizar desplazamientos largos y coordinar una reunión/grupo de trabajo será más fácil con audiencias más reducidas y cercanas. Vivimos tiempos de teletrabajo, del que estoy a favor aunque no al 100%, y la delegación debería ser un punto de encuentro personal donde debatir temas de forma más ágil, hacer contribuir a los asistentes y estrechar lazos entre asociados.
Prácticamente toda tu carrera profesional ha estado relacionada de un modo u otro con SAP. Cuéntanos cómo ha sido tu andadura en este ecosistema.
-Han pasado ya 20 años desde que empecé con mis primeras líneas de código ABAP en una versión 4.6c. SAP no fue una coincidencia para mí, fue mi elección. Yo desarrollaba web (.ASP) pero a través de un amigo conocí lo que era SAP en general y su parte técnica. Tomé la decisión de dejar lo que hacía y moverme a SAP. Pamplona fue mi primer destino, en VW Navarra. Tuve la oportunidad de entrar en el mundillo con desarrollos sobre SAP HR y además estar bien arropado por los compañeros. Luego la vida va evolucionando y las expectativas creciendo, así que pasé de Pamplona a Madrid, al mundo de la consultoría con Accenture y CSC, hasta que por fin salió la oportunidad de volver a Zaragoza para el proyecto del Gobierno de Aragón. Después Ibermática (SAP XI, integración, ABAP…) y vuelta a Accenture donde quizá pasé los años más interesantes, ya que me abrió la oportunidad de participar en muchos proyectos internacionales y tecnologías (SAP XI, SAP PO, SAP BW, Workflow, más ABAP…) con viajes por medio mundo. Finalmente apareció adidas, donde llevo desarrollando mi actividad desde 2014 con un alto enfoque en el apartado tecnológico.
Acabas de dar un paso importante en tu colaboración con AUSAPE. ¿Cómo había sido tu experiencia en la asociación hasta el momento?
-Mi experiencia personal es reducida, no así la de adidas, que lleva ya varios años trabajando con los distintos grupos para las típicas soluciones de localización como SII. Mi departamento participa mucho en otros eventos como SAP TechEd, Sapphire o DSAG. Cuando adidas abrió su departamento de IT en Zaragoza, pensamos que sería igualmente interesante ver qué se hacía aquí y a cualquier evento donde se expongan soluciones que puedan ser buenas, acudimos. El último evento de AUSAPE al que asistí fue precisamente en Zaragoza.
Y hablando de tu compañía, ¿qué le aporta a ADIDAS ser miembro de AUSAPE?
-Adidas, como otras muchas empresas, habitualmente tiene que adaptar sus sistemas para cumplir con los requerimientos legales en España. AUSAPE es la plataforma ideal para juntar a empresas y SAP en la definición y desarrollo técnico de las distintas soluciones. Además de esto, queremos estar en AUSAPE para ir un poco más allá, donde la discusión se torna más abstracta (cloud sí/no, integración, Fiori, RAP ..) y donde compartir pasadas o recientes experiencias. Creemos que ser parte de un grupo grande de importantes empresas con nuestras mismas necesidades creará las sinergias necesarias para ser más exitosos en nuestras implementaciones.
Copyright 2022 AUSAPE. Para realizar consultas o el envío de noticias que puedan aparecer en este boletín, hágalo a nuestra dirección de correo electrónico: comunicacion@ausape.com. Si lo desea, puede crear enlaces desde sus páginas web a la dirección de la página principal de AUSAPE.