![]() |
Boletín de Noticias Noviembre 2023 |
El licenciamiento de SAP BTP, la SAP HXM Suite y los cambios legales en el área de recursos humanos, la sostenibilidad de la cadena de suministro y la movilidad para técnicos de mantenimiento, las soluciones de recursos humanos para el sector público, las oportunidades de la inteligencia artificial para la industria farmacéutica... Todos estos temas se abordaron en las reuniones de los Grupos de Trabajo de AUSAPE durante el mes de noviembre. Además, los asociados de las regiones de Galicia, Levante y Norte pudieron acudir a las reuniones y SAP Delegation Days que prepararon estas tres Delegaciones.
Noviembre comenzó con la reunión online del Grupo de Trabajo de Licenciamiento coordinado por Ricard García, el día 7. Con una asistencia de más de 150 personas, el evento hizo un recorrido por la Business Technology Platform de SAP desde el punto de vista del licenciamiento y las métricas. Los expertos de SAP repasaron los tres modelos de licenciamiento en SAP BTP: Pay-as-you-Go, Cloud Platform Enterprise Agreement (CPEA) y suscripción. Asimismo, detallaron los principios de licenciamiento de BTP dependiendo del tipo de acceso: acceso directo, Digital Access y SAP Application Access. De forma más concreta, analizaron varios escenarios y casos de uso de SAP BTP, para tener una idea más práctica del licenciamiento de la plataforma cuando se hace una integración de procesos con el ERP o S/4HANA.
Las sesiones mensuales del Grupo de Trabajo de Recursos Humanos se hicieron en esta ocasión de modo presencial, los días 15 y 17 de noviembre en la sede de AUSAPE en Madrid y las oficinas de SAP en Barcelona, presentadas por Miguel Ángel Gámez y José Domingo Mouriz, respectivamente. Las reuniones tenían la doble finalidad de favorecer el contacto personal entre los miembros del grupo e informarles de los aspectos más destacados de la SAP HXM Suite y los cambios legales en el campo de los recursos humanos. Respecto a la oferta de SAP, los especialistas de Inetum analizaron los aspectos básicos de Talent Intelligence Hub, SAP Build WorkZone, la integración de SAP HXM Suite con las soluciones de Microsoft y la gestión de la experiencia de empleado con Qualtrics. Además, Gema Moraleda, product manager de SAP, hizo un repaso a los últimos cambios legales anunciados por la Agencia Tributaria y la Seguridad Social, entre los que destacan la adición de nuevos campos en el Modelo 345 de planes de pensiones, la actualización del algoritmo de cálculo del IRPF y la inclusión de cuatro nuevos supuestos de situación asimilada a la de alta para trabajadores desplazados a otros países.
En cuanto al grupo de Industria Digital, celebró dos sesiones online este mes. La primera, el día 21, giró en torno a los desafíos de la industria para ser más sostenible, con la colaboración del Grupo de Trabajo de Sostenibilidad que coordina Ignacio Vicente, que fue el encargado de presentar la reunión. SAP expuso su plan para ayudar a la digitalización de la cadena de suministro de cara a hacerla más sostenible, de la mano de herramientas y soluciones como Responsible Design and Production, Sustainability Footprint Management o Sustainability Data Exchange. Con ellas se cubre desde la economía circular a la gestión de la huella de carbono, pasando por la gestión del intercambio de datos de carbono y la trazabilidad de materiales. Por su parte, Siemens trasladó su propuesta de soluciones sostenibles para la industria digital y las infraestructuras inteligentes, centrada en la gestión energética, la descarbonización, la eficiencia de recursos y circularidad, y el impacto social.
La segunda reunión tuvo lugar el día 23 y analizó la movilidad para trabajadores de campo y técnicos de mantenimiento con SAP Service & Asset Manager. Presentada por el coordinador de Industria Digital, Fernando Pozuelo, contó con especialistas de SAP y Avvale, que mostraron los sistemas en movilidad para el mantenimiento que ofrece SAP Service & Asset Manage, orientados a la gestión de activos y servicios de campo, así como a la gestión móvil de equipos en cliente. Todo ello ilustrado con cuatro casos de uso en trabajos en la vivienda del cliente, en mantenimiento y trabajos correctivos sobre equipos instalados, servicio técnico a hospitales y laboratorios y actualización de la herramienta de mantenimiento.
Desde el Grupo de Trabajo de Sector Público, el 23 de noviembre prepararon un webinar dedicado a las soluciones de recursos humanos de SAP orientadas a las entidades públicas y semipúblicas. En el webinar, que introdujo Javier Mediavilla, coordinador del grupo, se pudo profundizar en la oferta de SAP, estructurada en torno a SAP SuccessFactors, SAP HCM Private Cloud Edition, HCM for S/4HANA y HCM como parte de la SAP Business Suite, y adaptada para cada cliente a través de aplicaciones verticalizadas y específicas de industrias. Asimismo, se expusieron los modelos de despliegue para mover gradualmente todas las funcionalidades a un HXM desplegado en la nube, la propuesta combinada de RISE with SAP con HXM, la utilidad de SAP Readiness Check para preparar la migración a la nube y las capacidades de inteligencia artificial aplicadas a la gestión de los recursos humanos.
Las oportunidades que supone para la industria farmacéutica el desarrollo de la inteligencia artificial protagonizaron el webinar del 28 de noviembre del Grupo de Trabajo de Life Sciences. La sesión estuvo presentada por Joaquim Buscarons, coordinador de Life Sciences de AUSAPE, y corrió a cargo de especialistas de Google, que explicaron cómo están desarrollado modelos de IA generativa e integrándolos en los procesos operativos con SAP. El programa de inteligencia artificial Alpha-Fold desarrollado por Alphabet, matriz de Google, permite acelerar la investigación farmacéutica y la medicina de precisión y Google ya cuenta con el modelo específico Med-PaLM Life and Health, de índole médico-científica. Estos modelos ofrecen tres grandes potencialidades: interaccionar con nuestros datos, preguntar a los datos y generar contenidos, con una alta capacidad de personalizarse y adaptarse al software y las necesidades del cliente. La segunda parte de la reunión se centró en la aplicación empresarial de la inteligencia artificial generativa, explicando cómo prepara los datos el Google Cloud Cortex Framework para que la IA sea capaz de funcionar y cómo se integran las soluciones de IA de Google con escenarios de SAP gracias a la DataSphere. En este sentido, destacaron el ABAP SDK para Google Cloud lanzado este año, que hace la IA más accesible a los desarrolladores de SAP, y las soluciones específicas desarrolladas para SAP Concur, SuccessFactors, Ariba y la de gestión de movimientos de materiales e inventario en el ERP.
Un mes de actividad para las Delegaciones
Las Delegaciones de AUSAPE también han estado muy presentes en la agenda de la asociación este mes. Los eventos de las Delegaciones arrancaron el 15 de noviembre, con la reunión de la Delegación en Galicia en las oficinas de Abanca en Vigo, presentada por el delegado Pablo Varela y centrada en SAP S/4HANA. Las ponencias tuvieron como temas el uso de SAP Document and Reporting Compliance para dar cumplimiento a las obligaciones fiscales derivadas de la implementación de la facturación electrónica B2B -presentada por Cuviv-, el análisis económico de las alternativas de infraestructura en la migración a SAP S/4HANA -a cargo de Convista- o los desarrollos Low Code y No Code para la SAP Business Technology Platform -de la mano de Seidor-. Las presentaciones de Stratesys, sobre el empleo de inteligencia artificial generativa con SAP en procesos de automatización, e Inetum, dedicada a la analítica avanzada en la nube con SAP Analytics Cloud, completaron la reunión.
Las Delegaciones de Levante y Norte, por su parte, acogieron sendos SAP Delegation Days. El primero tuvo lugar el 22 de noviembre en la Escuela Superior de Ingeniería Industrial de la Universitat Politècnica de València y fue presentada por el delegado de AUSAPE en Levante, Óscar Valor, y Miguel Ángel Sánchez, subdirector de Alumnado de la Facultad Politécnica de Valencia. El segundo se celebró en el hotel NH Collection Villa de Bilbao, con la apertura a cargo del delegado en la zona Norte, Ander Aristondo. Ambas contaron con expertos de SAP, que trabajaron sobre aspectos relacionados con la conversión a S/4HANA, la evolución de la IA en SAP, la facturación electrónica y el licenciamiento en RISE with SAP.
Copyright 2023 AUSAPE. Para realizar consultas o el envío de noticias que puedan aparecer en este boletín, hágalo a nuestra dirección de correo electrónico: comunicacion@ausape.com. Si lo desea, puede crear enlaces desde sus páginas web a la dirección de la página principal de AUSAPE.