Boletín de Noticias
Abril 2018
 

La ciberseguridad, entre los temas centrales de Fórum AUSAPE 2018

La decimocuarta edición de este año se celebrará bajo el lema “La seguridad en la empresa digital: mitos y realidades”. La ciberseguridad, que preocupa a todas las empresas, será uno de los temas centrales del evento anual de AUSAPE, que también dedicará tiempo en sus sesiones generales a las normativas que más quebraderos dan a las empresas asociadas: SII, IFRS16 y GDPR.




Los especialistas en seguridad advierten de que, con la transformación digital, las empresas están cada vez más expuestas, por lo que el gasto en tecnología destinado a ciberseguridad no deja de crecer. Con 6 de cada 10 compañías españolas aumentando su inversión en esta materia, AUSAPE ha decidido que uno de los temas centrales del Fórum, que se celebrará los días 6 y 7 de junio en Málaga, sea la seguridad IT.

Sobre este tema se debatirá el primer día en una mesa redonda que tendrá lugar tras la sesión inaugural que correrá a cargo de José Ignacio Santillana, presidente de AUSAPE, y Javier Miyares, director de operaciones de SAP España. Además, durante la segunda jornada se desarrollará un Taller de Ciberseguridad que, coordinado por Mario Rodríguez Manzanares, CIO de Siemens y vicepresidente de AUSAPE, tendrá como participantes a Álex Soler, CTO de Ackcent Cybersecurity y analista experto en auditorías técnicas de seguridad, y a Daniel Cruz, COO y miembro del Comité de Dirección de la misma compañía.

Sin duda, la ciberseguridad será un claro protagonista de esta edición, pero el Fórum también quiere dar respuestas a tres temas que ahora mismo preocupan a toda la base de Asociados. Son SII, IFRS16 y GDPR. Por ello, el día 7 AUSAPE reunirá a un panel de expertos para hablar de los temas fiscales y del nuevo Reglamento General de Protección de Datos (GDPR). Sobre el primer asunto nos pondrán al día Sara Antuñano, de Eroski, líder del Grupo Financiero y miembro de la Junta Directiva de AUSAPE; Rufino de la Rosa, de la AEAT, y Victoria Golobart, de SAP; sobre el segundo, serán Lluís Sanz, de la Agencia de Protección de Datos de Cataluña, y Gonzalo M. Flechoso, de Marzo & Abogados, quienes nos pongan al día.

En la misma jornada se abordará también en formato de mesa redonda el tema de las Auditorías y Accesos Indirectos, ahora que SAP ha anunciado su nuevo modelo de fijación de precios. En este panel, moderado por David Arrizabalga, miembro del equipo directivo de AUSAPE en representación de Damm, participarán Pilar Martínez, de SAP España; Simon Prichart, de SAP EMEA; Óscar Soler, de la UCM, y Joan Torres, de Miquel Distribución.

Éstos serán los platos fuertes de un Fórum en el que, como siempre, el networking y las experiencias de las empresas en la puesta en marcha de proyectos SAP copan buena parte de la cita tecnológica. En este sentido, habrá 55 sesiones paralelas en las que se presentarán soluciones innovadoras y casos de éxito de empresas.

Además, este año se celebrarán reuniones de nuestros Grupos de Trabajo y, como viene siendo habitual, tendrán lugar las sesiones técnicas impartidas por expertos de SAP, así como sesiones demos de tecnología.

Málaga también acogerá la segunda edición de Foro de Empleo SAP, que celebró AUSAPE por primera vez el año pasado coincidiendo con la celebración del evento en Sevilla.

Toda la información está accesible en el mini-site del Fórum.

www.ausape.com



Volver al Boletín AUSAPE

Copyright 2018 AUSAPE. Para realizar consultas o el envío de noticias que puedan aparecer en este boletín, hágalo a nuestra dirección de correo electrónico: comunicacion@ausape.es. Si lo desea, puede crear enlaces desde sus páginas web a la dirección de la página principal de AUSAPE.