ALT: Finanzas verdes y nuevas tecnologías: el camino para lograr los objetivos de sostenibilidad
En los últimos años, las finanzas verdes se han consolidado como una herramienta esencial para promover el desarrollo económico sostenible y luchar contra los efectos del cambio climático, que se dejan sentir en todos los rincones del planeta. Estos instrumentos financieros, que facilitan la movilización de recursos económicos hacia proyectos con un impacto positivo en el medioambiente, pueden ayudar a las empresas a conseguir financiación para implementar soluciones tecnológicas innovadoras que les sirvan para alcanzar sus objetivos ESG.
En este artículo, te contamos qué son las finanzas verdes, qué mecanismos financieros contemplan, y cómo implementar tecnologías de sostenibilidad con la ayuda de NTT DATA.
Finanzas verdes, una palanca para lograr la sostenibilidad
Las finanzas verdes se apoyan en varios instrumentos financieros que posibilitan la inversión en proyectos con impacto ambiental positivo como las plantas de energías renovables o las reformas para mejorar la eficiencia energética. Entre los más importantes, podemos destacar los siguientes:
● Bonos verdes
Estos títulos de deuda permiten a los emisores obtener capital para financiar proyectos medioambientales. Gracias a ellos, los inversores más concienciados pueden obtener beneficios económicos al tiempo que apoyan iniciativas que contribuyen a combatir el cambio climático. Desde su aparición en 2007, el mercado de los bonos verdes ha crecido exponencialmente y alcanzado un valor de cientos de miles de millones de dólares anuales.
● Préstamos verdes
A diferencia de los bonos, este modelo de financiación se basa en acuerdos individuales y se rige por acuerdos internacionales como los Green Loan Principles, que aseguran que los fondos sean utilizados para proyectos sostenibles con un impacto cuantificable. Se utilizan en iniciativas de menor escala, muchas veces a título individual, como los proyectos de renovación de edificios para mejorar la eficiencia energética o las actividades de agricultura sostenible.
● Fondos de inversión sostenible
Los productos de estos vehículos financieros se seleccionan teniendo en cuenta criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Suelen excluir sectores cuyo impacto se considera negativo, como el de los combustibles fósiles, y permiten que los inversores puedan alinear su cartera con sus valores y contribuir a la consecución de los ODS.
Las finanzas verdes y su impacto en los ODS
En 2015, Naciones Unidas estableció un conjunto de objetivos globales de sostenibilidad para el año 2030. Las finanzas verdes son una herramienta de financiación fundamental para lograr estas metas, especialmente algunas como las siguientes:
ODS 6: Agua limpia y saneamiento
Financiación de proyectos que no solo mejoran la gestión del agua y su saneamiento, sino que también contribuyen a la creación de tecnologías para hacer un uso más eficiente de este recurso, reducir la contaminación y garantizar el acceso al agua potable.
ODS 7: Energía asequible y no contaminante
Inversión en proyectos de energía solar, eólica, hidroeléctrica y otras fuentes limpias que reducen la dependencia de los combustibles fósiles, disminuyen las emisiones de efecto invernadero y mejoran el acceso de las comunidades con menos recursos.
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
Apoyo financiero al desarrollo de tecnologías verdes e innovadoras que mejoran la sostenibilidad de las prácticas industriales y las infraestructuras, como en el caso de los nuevos sistemas de transporte o los edificios inteligentes.
ODS 13: Acción por el clima
Financiación de las iniciativas para la adaptación al cambio climático y las iniciativas de mitigación, como la creación de infraestructuras resilientes o los proyectos de reducción de las emisiones de carbono, que ayudan a los estados a cumplir con sus compromisos del Acuerdo de París.
ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
Financiación de iniciativas que fomentan la conservación y la gestión sostenible del territorio, como los proyectos de agricultura sostenible, reforestación o protección de la biodiversidad.
La tecnología, una herramienta imprescindible
El camino para lograr los objetivos de desarrollo sostenible en el año de 2030 está plagado de retos, muchos de ellos relacionados con la transparencia y la fiabilidad de la información. En
este campo, las nuevas tecnologías se convierten en una herramienta clave para garantizar que las inversiones verdes generen el impacto real que buscan. Entre las funcionalidades más valiosas de estas tecnologías, podemos encontrar las siguientes:
Informes de sostenibilidad
Las nuevas plataformas de informes ESG permiten integrar los datos financieros con la información de las métricas sociales y medioambientales. Ahora que las normativas de presentación de informes son cada vez más exigentes, estas soluciones simplifican el proceso de elaboración y garantizan el cumplimiento normativo.
Automatización
La inteligencia artificial automatiza y optimiza los procesos de recogida y análisis de datos, ofreciendo información en tiempo real para monitorizar el impacto ambiental y financiero de las operaciones.
Herramientas analíticas y de big data
Los algoritmos de IA pueden también analizar conjuntos de datos de gran volumen y complejidad para identificar tendencias y patrones que ayuden a tomar decisiones de inversión basadas en los objetivos medioambientales.
Medición de impactos y gestión del riesgo
Las capacidades analíticas de las soluciones tecnológicas más avanzadas ofrecen estimaciones y proyecciones más exactas de los posibles riesgos e impactos ambientales, lo que permite tomar decisiones más informadas sobre la eficiencia de las inversiones en proyectos verdes.
Información en tiempo real
Gracias a los sensores de internet de las cosas, es posible obtener datos inmediatos de factores como la calidad del aire, el consumo de energía o las emisiones, una información imprescindible para conocer la eficacia de los proyectos verdes y cumplir los objetivos ambientales.
NTT DATA, un partner de confianza para tus objetivos de sostenibilidad
Como hemos visto, las nuevas tecnologías son una herramienta fundamental para cumplir con los objetivos de sostenibilidad ligados a las iniciativas de financiación verde. En NTT DATA podemos asesorarte para ayudarte a elegir e implementar la solución más adecuada para tu empresa. Nuestra propuesta de valor se basa en cinco servicios y soluciones:
Servicios integrales de sostenibilidad: asesoramiento y soluciones tecnológicas desarrolladas por nuestros equipos o nuestros partners que te ayudarán a lograr tus objetivos ambientales y generar un cambio positivo.
Servicios de sostenibilidad corporativa: acompañamiento y asesoramiento en el desarrollo de tu estrategia de sostenibilidad y la implementación de soluciones basadas en datos para obtener resultados ESG que superen las exigencias normativas.
Servicios de clima y naturaleza: apoyo en el diseño de tus estrategias de naturaleza positiva y cero emisiones, la mitigación de los riesgos climáticos y la monitorización de tu huella climática y tu impacto en la biodiversidad.
Servicios de sostenibilidad para la cadena de suministro: optimización de la circularidad, trazabilidad y transparencia en todos los procesos para maximizar la sostenibilidad y la eficiencia.
Soluciones innovadoras: herramientas propias de sostenibilidad que te ayudarán a lograr tus objetivos ESG, como nuestras soluciones para calcular y analizar la huella de carbono o para monitorizar el consumo de energía o las emisiones.
Todos estos servicios y soluciones se apoyan en un equipo global de expertos en proyectos de sostenibilidad que te ayudarán a cumplir con tus objetivos medioambientales para satisfacer las exigencias del mercado y la legislación, alcanzar un crecimiento sostenible o conseguir financiación verde si ese es tu propósito. Ponte en contacto con nosotros hoy.
Koen Janssens,Director Digital Finance and ESG en NTT DATA