­

El Fórum AUSAPE celebró su 20ª edición con la programación más completa de su historia  

El Fórum AUSAPE 2025, el vigésimo de la historia de nuestro gran evento anual, cerró dos días de ponencias magistrales y tecnológicas, sesiones temáticas, empleo, ocio y networking con un importante éxito de asistencia. Más de 1.400 personas en total (de los cuales, 1.200 eran congresistas), 401 empresas, un récord de 83 patrocinadores, 78 stands… se dieron cita los días 4 y 5 de junio en Málaga, en el Palacio de Congresos Adolfo Suárez de Marbella. 

 

El lema del evento, “Technology Dress Code: pasión por la tecnología”, sirvió como hilo conductor de varias ponencias que conformaron el mayor contenido de programación de toda la historia de celebraciones de los Fórum AUSAPE. 

 

La primera, de la mano de David Pozo, CEO de Process Automation y director de Digital Enterprise de Siemens, quien condujo una ponencia magistral acerca del Metaverso Industrial como la evolución natural del concepto de gemelo digital, impulsado por los avances en inteligencia artificial. Esta propuesta establece un nuevo paradigma de colaboración, eficiencia y sostenibilidad en la industria, que permitirá crear fábricas más inteligentes, resilientes y sostenibles. Por su parte, Carme Carrion, doctora en Bioquímica y Biología Molecular y profesora de la Universitat Oberta de Catalunya, abordó los wearables y el futuro de la tecnología personal desde el punto de vista de la tecnología aplicada a la salud. Carrion puso ejemplos de uso de dispositivos wearables por parte de pacientes de diabetes, para la monitorización emocional, teleasistencia y sensores de caídas o prevención de golpes de calor, e incidió en el análisis de necesidades a la hora de desarrollar aplicaciones de salud para los wearables, la evaluación y la importancia de determinar qué es lo que realmente funciona. 

 

La neurocientífica y entrenadora cerebral Ana Ibáñez presentó una ponencia sobre cómo entrenar el cerebro y reprogramarlo, compartiendo en un breve espacio de tiempo algunas claves de las que utiliza en sus sesiones individualizadas de entrenamiento cerebral de deportistas de competición de alto rendimiento y de altos ejecutivos de las principales empresas. Entre los grandes descubrimientos que se derivan de la neurociencia, destacó que el “alto rendimiento” del cerebro puede entenderse como un equilibrio entre exigencia y disfrute; que la flexibilidad cerebral es la mayor de las inteligencias; que las crisis expanden la capacidad cerebral, y que el entrenamiento cerebral produce un estado mental “mejorado”. En cuanto a la ponencia lúdica “El poder positivo del cambio”, el ilusionista, humorista y conferenciante Mago More dio una serie de claves para que las empresas puedan adaptarse y sobrevivir a una época de cambios acelerados: tener siempre activado “el músculo del cambio”, adaptarse a nuevas tecnologías y medios como la inteligencia artificial, trabajar en equipo, reducir la burocracia y aumentar la velocidad de la organización. 

 

Como en cada Fórum AUSAPE, SAP tuvo una intervención con ponentes de primer nivel acerca de su propuesta de valor para los usuarios. En esta ocasión, el director general de SAP en España, José Vallés, compartió escenario con dos altos directivos de la compañía. En palabras de Jesús Martínez, director de Innovación y Soluciones de SAP España, “SAP es el mejor wearable para nuestros negocios” porque nos permite sacar lo mejor de cada negocio, ser más ágiles a la hora de tomar decisiones, más conscientes y más fuertes. 

 

José Vallés analizó la propuesta del fabricante, que tras el despliegue de RISE ha apostado por “ayudar a sus clientes a que capturen todo el valor posible de sus soluciones”. Esta propuesta tiene el Cloud ERP en el centro, con todo el porfolio de soluciones necesarias alrededor: Finanzas, RRHH, CX…, con la BTP en la base y complementado con una capa nueva de datos: la Business Data Cloud, y con 400 nuevos casos de uso de IA. “La apuesta de SAP es el Cloud ERP porque se convierte en una plataforma de despliegue de tecnología en un entorno controlado en el que podemos ir añadiendo soluciones tecnológicas de una manera relativamente sencilla”, sostuvo Vallés. 

 

Respecto a los datos, Jorge Pérez, responsable de BTP, BDC & AI de SAP Southern Europe, afirmó que “el futuro del software empresarial pasa por la IA, que solo funciona si tenemos los datos adecuados. La cuestión de los datos no es solo de estrategia, es una cuestión de supervivencia”. Y aquí la nueva SAP Business Data Cloud (BDC) ofrece en un solo clic todo el modelo de datos de SAP de modo unificado, curado y armonizado, con la posibilidad de extenderlo a todo el ámbito de aplicaciones no SAP. SAP BDC aúna la plataforma de data management DataBricks, el data lake de SAP y las insight apps, como base de una infraestructura de agentes de IA. 

 

Casi 200 sesiones paralelas y de los Grupos de Trabajo 

Siguiendo con la parte más técnica, el Fórum AUSAPE 2025 acogió más de 180 sesiones paralelas en las que los colaboradores especiales de la asociación y algunos de sus clientes expusieron soluciones y casos de éxito relacionados con diferentes áreas de aplicación de SAP. Así como una docena de sesiones de los Grupos de Trabajo de AUSAPE, verdadero núcleo de la asociación a lo largo del año que tan solo en 2024 realizó más de 124 sesiones con 6.000 asistentes. Los grupos de Recursos Humanos, Financiero, Licenciamiento, Retail, Industria Digital, S/4HANA, Data & Analytics, Soporte y Mantenimiento, Sostenibilidad, Innovación, Sector Público y BTP fueron los que celebraron sesiones en el Fórum. 

 

El empleo también fue una pieza esencial del XX Fórum AUSAPE. Así, el Foro Empleo AUSAPE-SAP reunió el segundo día del evento a 237 candidatos certificados en SAP para mantener 1.575 entrevistas en formato speed dating con 12 empresas asociadas a AUSAPE, con 73 ofertas de empleo en tiempo real en un solo día. Además, el primer día tuvo lugar la mesa de empleo “España Hub Tecnológico”. María Rosa Ribó, vocal de Formación y Empleo & Mujer y Tecnología de AUSAPE y directora de Proyectos IT en Abacus Cooperativa, presentó la mesa, que estuvo moderada por Manuel Navarro, director de la revista Byte TI, y en la que participaron Ana Encinas, directora general de AUSAPE; Juan Pedro García, director de Training and Employability en SAP Southern Europe; Fernando Aguilar, director de la Experis Academy Spain, y María Victoria Martín-Lomeña, secretaria general del Servicio Público de Empleo y Formación de la Junta de Andalucía. 

 

Paralelamente, la iniciativa Women Tech AUSAPE, con la que se busca fomentar la participación de niñas y mujeres en ciencia y tecnología, también tuvo presencia en el Fórum. En primer lugar, con dos mesas de debate moderadas por María Rosa Ribó, con representantes de tres asociaciones -Business Woman Network (BWN) de SAP, Technovation Girls Madrid y la Fundación ASTI- y de cuatro empresas asociadas a AUSAPE -Mapfre, Minsait, Universidad Complutense de Madrid y  Volkswagen Group España Distribución-, que explicaron cómo trabajan sus organizaciones para impulsar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el ámbito STEM. Además, se hizo entrega del I Premio Women Tech AUSAPE, al que se presentaron 32 candidaturas correspondientes a otros tantos proyectos relacionados con SAP y liderados por mujeres.

 

Finalmente, el XX Fórum AUSAPE se convirtió un año más en un entorno para el networking, tanto en los casi 80 stands de los expositores como en las comidas en el Palacio de Congresos y en la cena de gala que puso fin al primer día. Y dentro del aspecto solidario del evento, el vocal de Internacional de AUSAPE y Manager IT, Global ERP y Supply Chain en DOMO Chemicals, Gonzalo Naval, hizo entrega del Donativo de la asociación a José Sánchez y Ana Ruiz, presidente y directora de la asociación malagueña APROINLA, que trabaja por la plena inclusión social y laboral de personas con discapacidad intelectual y sus familias. Ruiz dio las gracias a AUSAPE por el donativo y explicó que APROINLA se dedica a la inserción social de las personas con discapacidad intelectual, para que tengan una vida lo más plena posible, en los planos de inserción sociolaboral, ocio y vida independiente. 

 

El cierre del XX Fórum AUSAPE estuvo a cargo de Mario Rodríguez, presidente de AUSAPE y CIO & Head of IT en Siemens. Mario Rodríguez mostró su agradecimiento a los asistentes y organizadores del encuentro, a los patrocinadores, a sus compañeros de Junta Directiva, a los miembros del Consejo Asesor, los coordinadores de Grupos de Trabajo y delegados territoriales, y el equipo de Oficina liderado por Ana Encinas. Y anunció que el próximo Fórum AUSAPE 2026 tendrá lugar en Santiago de Compostela el 3 y 4 de junio.

 

 

 

­
Volver al Boletín
­
­
­
­
­

Copyright 2023 AUSAPE. Para realizar consultas o el envío de noticias que puedan aparecer en este boletín, hágalo a nuestra dirección de correo electrónico: comunicacion@ausape.com. Si lo desea, puede crear enlaces desde sus páginas web a la dirección de la página principal de AUSAPE.

Lo recibiste porque estás suscrit@ nuestra newsletter.

Ver en navegador | Cancelar suscripción