­

Tras el Fórum, la actividad de los Grupos de Trabajo continúa en junio

Recuperados ya de la frenética actividad del Fórum, en el que celebraron una docena de sesiones, nuestros Grupos de Trabajo han continuado preparando reuniones durante el mes de junio. A las reuniones y webinares de Recursos Humanos, Innovación, Soporte y Mantenimiento, Sector Público, Sostenibilidad y BTP, hay que añadir tres eventos de colaboradores especiales en los que tomó parte AUSAPE.

 

Webinar de Recursos Humanos y SuccessFactors

El webinar de junio del Grupo de Trabajo de Recursos Humanos se celebró el día 11. Presentado por los coordinadores del grupo en Madrid y Barcelona, Miguel Ángel Gámez y José Domingo Mouriz, responsable de Administración HR y Beneficios Sociales en MasOrange y responsable de Sistemas SAP de RRHH en la Diputación de Barcelona respectivamente, registró una asistencia de 120 personas y estuvo compuesto por tres partes diferenciadas. En la primera de ellas, los expertos de SAP comentaron las novedades más interesantes de SAP SuccessFactors en este primer semestre de 2025. Además de las más de 70 innovaciones de inteligencia artificial para recursos humanos, SuccessFactors está incorporando novedades en Recruiting, Onboarding, Performance & Goals, Career & Talent Development, Learning y EmployeeCentral.

 

La segunda parte de la sesión online consistió en un espacio para que los expertos de SAP respondieran a preguntas enviadas previamente por los miembros del grupo sobre aspectos como la cobertura de evaluaciones de tiempos complejas por parte de la solución de Time Tracking y el cálculo de la antigüedad en las BadIs (Business Add-Ins). Por último, Gema Moraleda, Product Manager de SAP España, repasó los últimos cambios legales en el ámbito de los recursos humanos: la actualización de las plantillas de contratos en agosto; cambios en Contrat@, con nuevos campos para Prórrogas y Transformaciones, Tiempo Parcial…; en afiliación, en el tipo de inactividad Z de conversión a baja extintiva, y en la cuota de solidaridad. Para concluir, explicó las mejoras para 2025 del programa FIE y respondió a las dudas, incidencias e inquietudes de los asistentes.

 

Webinar de Innovación

El Grupo de Trabajo de Innovación de AUSAPE, que coordina David Arrizabalaga, CIO Office & Strategic Projects Manager en Damm, celebró el 19 de junio un webinar sobre la transformación de procesos de negocio con inteligencia artificial generativa y SAP BTP.

 

Desde Inetum, plantearon la utilidad de la IA generativa en SAP para mejorar la productividad y la innovación. Aquí cobran gran importancia los datos de que disponemos y, naturalmente, estar alienados con la estrategia de SAP, que se articula en torno a la Business Suite, la Business Data Cloud que asegura la calidad del dato, y los Smart Agents, Joule y Joule Studio. Yendo a casos de uso reales, expusieron los de Santander, Cosentino, Galp, BTREN e Irvia, Sesajal, Motaengil, Sumol Compal, Real Hotels Group, ValRom y PrimaPrix.

 

Por parte de SEIDOR, se abordó la combinación de inteligencia artificial con SAP BTP, con los casos de uso de IA embebidos en el ERP de SAP. También presentaron Delfos, la plataforma de IA generativa privada y escalable desarrollada por la firma que incluye agentes personalizados, asistentes empresariales u OCR avanzado, entre otros. Y mostraron el caso de uso de Inkema, empresa especializada en muelles de carga para almacenes, que ha dotado a su MES de un asistente que permite hacer consultas de operarios y órdenes y evaluar la productividad y el rendimiento.

 

Reunión de Soporte y Mantenimiento

Dentro de la programación del Grupo de Trabajo de Soporte y Mantenimiento de AUSAPE, el 25 de junio se celebró una sesión dedicada a SAP Cloud ALM en las oficinas de la asociación en Madrid. Sergio Sánchez-Carnerero, coordinador del grupo y responsable de Tecnología-Centro de Competencia SAP en FCC Servicios Ciudadanos, y Antonio Rubias, director del Centro de Soporte de la región Southern Europe de SAP, presentaron la sesión, que fue conducida por Antje Schablinski, Cloud ALM Expert en SAP Germany.

 

El evento comenzó con un repaso a la evolución y estrategia de SAP Cloud ALM (Applicaton Lifecycle Management), integrada en el set de herramientas SAP Integrated Toolchain para RISE with SAP y que se presenta como una “alternativa atractiva” a SAP Solution Manager. A continuación, repasó las funcionalidades de SAP Cloud ALM para implementación, proporcionando analítica y trazabilidad para todo el proceso; para operaciones, incluyendo detección de problemas, procesamiento inteligente de eventos y resolución de problemas, y para servicios, con tres capacidades: el Service Delivery Center, Service results y la Gestión de incidencias y acciones. Asimismo, se planteó la transición de SAP Solution Manager a SAP Cloud ALM y se presentó una una demo en vivo sobre un proyecto creado en un Cloud ALM tenant público.

 

Webinar de Sector Público

El 25 de junio, el Grupo de Trabajo de Sector Público de AUSAPE celebró una sesión dedicada a explicar la copia inteligente de datos en SAP TRM con el caso de la gestión de tributos en el Institut Municipal d’Informática del Ayuntamiento de Barcelona. Javier Mediavilla, coordinador del grupo y jefe de Proyecto en la Universidad Complutense de Madrid, dio inicio a la sesión, en la que EPI-USE explicó en primer lugar qué es Data Sync Manager (DSM), la suite para crear, copiar y generar sistemas y testear datos de forma sencilla. Asimismo, hizo un repaso a SAP TRM (Treasure and Risk Management), el módulo de SAP diseñado para la gestión financiera de una empresa, específicamente para el control y optimización de las operaciones de tesorería y riesgos financieros. A continuación, se expuso el caso de cliente de una entidad del sector público: el Institut Municipal d’Informática (IMI) del Ayuntamiento de Barcelona, que efectuó una instalación de DSM antes de pasar a la creación de la funcionalidad de la copia de expedientes. El webinar concluyó con la presentación de una demo de Data Sync Manager.

 

Presentación del Premio AUSIA a la Empresa Sostenible con SAP 2024, concedido a Ence

En la tercera edición del Premio AUSIA a la Empresa Sostenible con SAP, correspondiente a 2024, Ence –empresa asociada a AUSAPE y líder en la producción de celulosa- fue reconocida por su proyecto de automatización de la captura de los datos de sostenibilidad basado en SAP, que llevó a cabo junto a Minsait. En la sesión online del 26 de junio del Grupo de Trabajo de Sostenibilidad, que coordina Ignacio Vicente, IT Manager & coordinador de Sostenibilidad en Grupo Varma, pudimos conocer en detalle este proyecto.

 

Después de varios años de recopilar de manera manual la información de sostenibilidad, mediante correos e intercambios de hojas de cálculo, Ence decidió abordar un proyecto de automatización de la captura de los datos de sostenibilidad usando SAP y una solución a medida. Integrando SAP en la estrategia de sostenibilidad de Ence, se ha adaptado la herramienta a los procesos y sistemas internos de la empresa, extrayendo todos los indicadores ESG en bloques temáticos distribuidos en 11 libros de trabajo para la campaña de reporte y minimizando el riesgo de error garantizando la calidad de los datos reportados a partir de un listado de errores.

 

Webinar de BTP

El Grupo de Trabajo de BTP exploró en un webinar el 26 de junio el potencial de SAP Integrated Toolchain, un set de herramientas integradas entre sí para facilitar el proceso de transformación digital de la compañía, desde la estrategia a la ejecución. David Ruiz, coordinador del grupo y SAP Architect en Enel Group, presentó la reunión, en la que desde SAP detallaron las características de las herramientas que componen SAP Integrated Toolchain: SAP LeanIX (para gestionar el porfolio de aplicaciones), SAP Signavio (dedicada a la gestión de procesos de negocio y la minería y analítica de procesos), SAP Cloud ALM (solución en la nube para gestionar todo el ciclo de vida de las aplicaciones de SAP, enfocada especialmente a entornos cloud o híbridos), WalkMe (una plataforma de adopción digital que facilita a los usuarios la adopción de herramientas y procesos existentes que son nuevos para ellos) y Tricentis (plataforma que permite hacer tests de software a gran escala, con foco en SAP, web, móvil y APIs).

 

 

Eventos de nuestros colaboradores especiales con participación de AUSAPE

Dentro de la estrecha colaboración que AUSAPE mantiene con sus colaboradores especiales, seguimos tomando parte en algunos de los eventos de estos colaboradores en los que se abordan temas de interés para el conjunto de nuestros asociados y a los que somos invitados a participar. Recordamos a nuestros colaboradores que tienen la opción de celebrar este tipo de eventos junto con AUSAPE.

 

Workshop sobre SAP Build Process Automation de AUSAPE y Run Business Solutions

En el workshop presencial organizado el 11 de junio por Run Business Solutions en colaboración con AUSAPE en nuestras oficinas, se profundizó en el papel de SAP Business Technology Platform (SAP BTP), y en particular de SAP Build Process Automation, como habilitadores de una automatización práctica con un impacto real en las organizaciones.

 

Tras una introducción a cargo de AUSAPE en la que se puso de manifiesto el valor de la asociación, los expertos de Run BS abordaron la automatización e innovación con SAP Build. En la parte de práctica guiada, los participantes en el workshop crearon su propio bot con Build Process Automation, con casos reales de lectura de correo, integración con Excel y conexión con SAP. También exploraron el potencial de SAP Build Apps y el low-code para construir aplicaciones orientadas a procesos de negocio y llevaron a cabo una evaluación técnica de la migración hacia Integration Suite para avanzar en la adopción completa de servicios de integración en SAP BTP.

 

Reunión de AUSAPE y OpenText

Asimismo, el 18 de junio se celebró en las oficinas de OpenText en Madrid un desayuno de trabajo dedicado a explicar cómo trabaja OpenText con sus herramientas dentro del entorno SAP, y al que AUSAPE fue invitada a participar. Ana Encinas, directora general de AUSAPE, dio a conocer a los asistentes la misión de AUSAPE como asociación tecnológica de referencia en España y con una importante presencia a escala internacional. También trasladó todo el trabajo que hace la asociación para dar valor a los 660 asociados y su objetivo de alcanzar tanto al total de la base instalada de SAP en España como a los net new names, e invitó a las empresas que aún no estén asociadas a unirse a AUSAPE.

 

Desde OpenText, analizaron la integración de sus productos con SAP y cómo la modernización de SAP puede impulsar la eficiencia y la agilidad empresarial, logrando una convergencia entre nube, IA y seguridad. Y detallaron los diferentes módulos que componen la OpenText Core Software Delivery Platform: plataforma de DevOps, PPM, gestión de la calidad, testing funcional, Digital Labs, pruebas de rendimiento, Release Management… además de una IA propia articulada en dos niveles: la IA generativa DevOps Aviator y una IA basada en aprendizaje automático que permite reconocer los objetos como si fuéramos humanos.

 

Webinar de AUSAPE y AmyPro

AUSAPE también fue invitada al webinar organizado por AmyPro el 26 de junio, con la transformación de la gestión documental en SAP a través de la inteligencia artificial como tema. En la introducción al webinar, nuestra directora general, Ana Encinas, trasladó a los asistentes la misión, objetivos y actividad de la asociación, que se ha marcado como objetivo llegar a los 700 asociados a final de 2025. También destacó el rol activo de los colaboradores especiales como AmyPro, participando en numerosos eventos en los que ponne a disposición de los asociados su conocimiento especializado.

 

A continuación, AmyPro presentó la plataforma Doxis ICA (Intelligent Content Automation), una solución para la gestión de los documentos durante todo su ciclo de vida. Gracias a ella, se eliminan los silos de información y se mejora la eficiencia y la productividad. El core de Doxis ICA se basa en cuatro áreas principales: gestión documental, gobierno de la información, archivado inteligente y automatización de workflows. Para ilustrarlo, hubo una demostración práctica de Doxis ICA con cuatro casos de uso reales: gestión eficiente de contratos, gestión de órdenes de compra con SAP y Doxis, gestión de expedientes de candidatos y empleados en SAP SuccessFactors y Doxis, e inteligencia artificial.

 

 

 

­
Volver al Boletín
­
­
­
­
­

Copyright 2023 AUSAPE. Para realizar consultas o el envío de noticias que puedan aparecer en este boletín, hágalo a nuestra dirección de correo electrónico: comunicacion@ausape.com. Si lo desea, puede crear enlaces desde sus páginas web a la dirección de la página principal de AUSAPE.

Lo recibiste porque estás suscrit@ nuestra newsletter.

Ver en navegador | Cancelar suscripción