­

Los Grupos de Trabajo de AUSAPE celebran sus últimas sesiones antes de las vacaciones veraniegas

Antes de las merecidas vacaciones, algunos Grupos de Trabajo de AUSAPE, concretamente los de Innovación, Life Sciences y Recursos Humanos, han aprovechado para celebrar sus últimas reuniones del curso, en las que hablaron del programa SAP Customer Engagement Initiative, de diversas soluciones para Salud en el ámbito SAP o de las últimas novedades en el campo de los recursos humanos. A estos webinares se suman las tres sesiones online que celebró nuestro colaborador especial Avvale y la sesión online de Digital Finance, a las que AUSAPE ha sido invitada a participar. 

 

Webinar de Innovación

 

El webinar del Grupo de Trabajo de Innovación de AUSAPE celebrado el 2 de julio tuvo como tema el programa SAP Customer Engagement Initiative, que proporciona a los usuarios información estratégica temprana sobre los nuevos desarrollos de productos de SAP. David Arrizabalaga, coordinador del grupo de trabajo y CIO Office & Strategic Projects Manager en Damm, presentó la sesión, que estuvo conducida por Nadine Pfliegensdoerfer, Service Owner de SAP Customer Engagement Initiative en SAP.  Pfliegensdoerfer explicó el concepto de “customer influence”: un puente entre los clientes, los partners y los equipos de desarrollo de SAP, que reciben el feedback de los usuarios en cuanto a innovaciones de producto y características en desarrollo. Según la especialista de SAP, la Customer Engagement Initiative da a los usuarios la oportunidad de implicarse activamente con los equipos de arquitectos y gestores de producto de SAP para debatir futuros productos, características y funcionalidades, en tres rondas anuales. Asimismo, existe otra iniciativa, SAP Continous Influence, que permite a usuarios y partners acceder, priorizar y comentar propuestas de mejora. Pfliegensdoerfer mostró en vivo el funcionamiento de estos servicios y explicó cómo participar en la iniciativa a través de influence.sap.com .

 

Webinares de Life Sciences 

 

El Grupo de Trabajo de Life Sciences, que coordina Joaquín Buscaarons, IT Enterprise Architect en Esteve, ha organizado dos webinares este mes de julio, con SAP Salud y otras soluciones de salud digital y los retos que plantea el desarrollo de la inteligencia artificial al sector farmacéutico como temas. 

 

El primero de ellos se celebró el día 3 y estuvo conducido por los especialistas de Costaisa Group, que presentaron las principales soluciones de esta firma pionera en soluciones de salud digital en España, que lleva más de 20 años implementando soluciones de gestión para el sector basadas en SAP. Aquí destacan Sanicost, diseñada para la facturación asistencial, los honorarios médicos y el ámbito logístico dentro de los centros hospitalarios; el asistente de prescripción de fármacos desde el ámbito clínico OntoClinic, y el gestor de la experiencia de paciente Phemium PRM, que facilita una atención basada en valor a través del envío y recogida de PROMs y PREMs en el seguimiento de pacientes. 

 

El segundo webinar, organizado el 8 de julio, corrió cargo de los expertos de Sothis, que pusieron sobre la mesa los beneficios y desafíos de la inteligencia artificial para el sector farmacéutico. La IA permite desarrollar fármacos de manera más eficiente, optimiza la gestión de datos y mejora las técnicas de investigación, transformando el sector a través de plataformas colaborativas que usan IA y soluciones SaaS. Según explicaron, SAP IA incorpora capacidades que optimizan los procesos de negocio en el sector farma. Por ejemplo, ofrece analítica avanzada para desarrollar medicamentos y dispositivos personalizados; proporciona visibilidad en tiempo real de la cadena de suministros; automatiza la fabricación para mejorar la eficiencia y garantizar el cumplimiento normativo; integra procesos con servicios externos, y pone el talento en el centro de la experiencia de empleado. Además, presentaron la solución SothiS4/Farma para la gestión integral de los procesos en el sector farmacéutico. Se trata de una solución construida sobre SAP S/4HANA con un conjunto de funcionalidades adaptadas para dar respuesta a las necesidades de esta industria: trazabilidad, potencial de reacción, control de la situación, cumplimiento regulatorio y expansión. 

 

Webinar de Recursos Humanos 

 

El 8 de julio fue la fecha para el último webinar del Grupo de Trabajo de Recursos Humanos antes de las vacaciones. Miguel Ángel Gámez, responsable de Administración HR y Beneficios Sociales en MasOrange, y José Domingo Mouriz, responsable de Sistemas SAP de RRHH en la Diputación de Barcelona, coordinadores del grupo en Madrid y Barcelona respectivamente, presentaron la reunión, que constó de dos partes. En la primera, Gema Moraleda, Product Manager de SAP España, respondió a las preguntas enviadas previamente por los miembros del grupo acerca de aspectos funcionales o técnicos del ámbito de los recursos humanos, como la unificación de registros con nombres diferentes para el mismo NIF en la tabla QSTRE del modelo 190. 

 

En la segunda parte, Moraleda y su equipo repasaron los últimos cambios legales en este campo. Aquí destacan la actualización de tablas de IRPF de las Haciendas Forales de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa a partir del 1 de julio; las actualizaciones de Contrat@ con nuevos campos en el infotipo 0016, y el cambio en el layout de Contratos para incorporar las últimas versiones publicadas por el SEPE relativas a prórrogas, fijos discontinuos, formación, indefinido, prácticas y temporal. SAP hará entregas para dar respuesta a estas actualizaciones. Por otra parte, Moraleda comentó la estimación del IRPF agrupado por NIF en SAP EmployeeCentral Payroll, las mejoras realizadas en 2025 para el programa FIE y otros temas importantes como los embargos y retenciones judiciales y las aportaciones a planes de pensiones. 

 

 

Eventos de nuestros colaboradores especiales con participación de AUSAPE

 

Dentro de la estrecha colaboración que AUSAPE mantiene con sus colaboradores especiales, en julio hemos tomado parte en tres eventos organizados por Avvale, en los que se abordaron temas de interés para el conjunto de nuestros asociados y a los que fuimos invitados a participar. También acudiremos al webinar de Digital Finance dedicado al SAP S/4HANA Finance Advanced Program. Recordamos a nuestros colaboradores que tienen la opción de celebrar este tipo de eventos junto con AUSAPE. 

 

Webinar sobre estrategias con SAP Emarsys 

 

El primero de esto webinares se celebró el 2 de julio y estuvo dedicado a las estrategias con SAP Emarsys para convertir los datos en clientes. Ana Encinas, directora general de AUSAPE, dio la bienvenida a los asistentes, agradeciendo la invitación y la actividad de Avvale dentro de la asociación, y trasladó la misión y las principales acciones que lleva a cabo AUSAPE para dar valor a sus asociados. A continuación, los especialistas de Avvale repasaron las seis funcionalidades de SAP Emarsys que ayudan a que el customer journey se complete con éxito: vista 360º del cliente; clasificación automática y en tiempo real del ciclo de vida del cliente; toma del control estratégico con un dashboard de objetivos y estrategias; tácticas predefinidas para alcanzar los objetivos de negocio; personalización escalable y efectiva en cada email, y medición del impacto con analíticas detalladas de campaña para optimizar resultados en tiempo real. En la segunda parte del webinar, conocimos cómo Avvale impulsa el potencial de SAP Emarsys a través del caso de éxito de la com pañía de bebidas Fratelli Branca, que transformó su estrategia omnicanal gracias a esta solución. 

 

Webinar sobre SAP Sales Cloud v2 

 

El webinar del 8 de julio de nuestro colaborador especial Avvale se centró en la nueva generación del CRM de SAP: SAP Sales Cloud v2, y también contó con la participación de AUSAPE, representada por su directora general. Ana Encinas reconoció la participación activa de Avvale en la comunidad, compartiendo conocimiento, casos de uso y desarrollos tecnológicos. Asimismo, explicó qué es AUSAPE, con su iniciativa Mujer y Tecnología, la colaboración con SAP People to Work y el núcleo de la actividad de AUSAPE que representa los Grupos de Trabajo y Delegaciones. En la primera parte de la sesión se dio a conocer SAP Sales & Service Cloud v2, considerado “la  evolución del CRM inteligente”: una solución modular, nativa en la nube y potenciada por inteligencia artificial que se ha diseñado para transformar la fuerza de ventas de la compañía y maximizar sus resultados comerciales. La segunda parte consistió en una demo en la que se pudieron visualizar las diferentes funciones de la solución para gestionar las cuotas de ventas, leads, conversiones, oportunidades, citas, incentivos… Y en la última parte se plantearon distintos escenarios de implantación o migración, desde Salesforce y otros CRM. 

 

Webinar sobre homologación de proveedores con SAP Ariba

 

La optimización del proceso de homologación de proveedores con SAP Ariba fue la protagonista del tercer webinar celebrado por Avvale, el 10 de julio, y al que AUSAPE también fue invitada a participar. Clara Barreda, responsable de Grupos de Trabajo y Delegaciones en el equipo de Oficina de AUSAPE, dio la bienvenida a los asistentes y les comentó la misión, visión y actividad de la asociación: Grupos de Trabajo, Formación y Empleo, Mujer y Tecnología..., e invitó a los presentes que aún no estén asociados a unirse a nosotros. Desde Avvale, expusieron los beneficios y procesos de homologación de proveedores para garantizar que tenemos una cadena de suministro confiable, ética y sostenible. Asimismo, recomendaron utilizar el módulo Supplier Lifecycle and Performance (SLP) de SAP Ariba para llevar a cabo un proceso de homologación sólido, estructurado, claro y adaptado a las necesidades de la empresa. Este módulo tiene funcionalidades como homologación y segmentación, normativa, reducción de riesgos, integración con ERP… Para concluir, presentaron una demo de SAP Ariba SLP en la que pudimos ver en el sistema cómo se lleva a cabo el proceso de homologación de proveedores, en sus tres fases: creación de solicitud, registro y homologación. 

 

Webinar de AUSAPE y Digital Finance

 

El 31 de julio, estaremos presentes en el webinar de Digital Finance en el que se abordará la necesidad de profesionales en las compañías, formados y certificados en SAP, que tomen el control de los proyectos de transformación con SAP como ERP en el centro de la ecuación. Nuestra directora general, Ana Encinas, dará la bienvenida a una sesión en la que podremos ver por qué estamos en el momento más importante de la historia de SAP en cuanto a oportunidades de transformación en la carrera de muchos profesionales, qué perfiles profesionales han conseguido reinventarse y cómo lo hicieron, qué aporta en este sentido la formación SAP y cómo elegir una formación que prepare realmente al profesional para los procesos de negocio que afronta a diario. Todo ello con casos reales de empresas que apostaron por la formación oficial SAP para retomar el control de su negocio. 

 

­
Volver al Boletín
­
­
­
­
­

Copyright 2023 AUSAPE. Para realizar consultas o el envío de noticias que puedan aparecer en este boletín, hágalo a nuestra dirección de correo electrónico: comunicacion@ausape.com. Si lo desea, puede crear enlaces desde sus páginas web a la dirección de la página principal de AUSAPE.

Lo recibiste porque estás suscrit@ nuestra newsletter.

Ver en navegador | Cancelar suscripción