­

AUSAPE acude por primera vez al DSAG Jahreskongress, el mayor evento de Grupos de Usuarios de SAP que se celebra en Europa 

Por primera vez en su historia, AUSAPE ha sido invitada a tomar parte en el DSAG Jahreskongress, el evento anual del Grupo de Usuarios de SAP de Habla Alemana DSAG, que representa a la mayor comunidad de usuarios de Europa, con 6.000 empresas asociadas y 60.000 usuarios registrados. El  DSAG Jahreskongress es el mayor evento de grupos de usuarios de SAP que se celebra en el continente: este año ha reunido a cerca de 5.000 participantes, con el lema “The Art of Balance. Alles eine frage der ballons?” (“El arte del equilibrio. ¿Depende todo de los globos?”). Un lema representado con un arca de Noé tirada por globos que representaban, por una parte, un factor de impulso (IA, cloud, ciberseguridad) y por otra, un lastre (regulación, inversiones pasadas) en el camino a la nube. Un tema que abordó en su sesión Jens Hungershausen, presidente de DSAG. 

 

La creatividad es el arca de Noé. Representa llegar a un “mundo nuevo” (con el cloud, las migraciones) y, de alguna forma, todo el que no esté dentro quedará fuera de ese nuevo mundo. Es decir, quedarán obsoletos, fuera de una innovación que avanza veloz desde el cloud. Adicionalmente, los globos representan elevarnos, y todos los que estamos dentro del arca, todas las empresas, creamos una nueva realidad. 

 

La directora general de AUSAPE, Ana Encinas, y el vocal de Internacional y Relación con SAP de la asociación, Gonzalo Naval, asistieron en directo durante tres días -16, 17 y 18 de septiembre- a las presentaciones técnicas y casos de cliente que tuvieron lugar en el congreso celebrado en Bremen, además de recorrer la exposición y departir con miembros de la DSAG, como el propio CEO, Mario Günter, y su presidente, Jens Hungershausen. Naval valoró la presencia de AUSAPE en el congreso como una “gran oportunidad para aprender, compartir experiencias y reforzar la colaboración con otras agrupaciones de usuarios”. Encinas valora el encuentro como “un hito histórico para AUSAPE que demuestra que la estrategia desarrollada en la vocalía de Internacional está dando sus frutos. Las relaciones con la comunidad internacional son uno de los éxitos actuales de la asociación. El intercambio de mejores prácticas enriquece y da valor a los grupos de usuarios y por ende a los asociados. La comunidad alemana es nuestro espejo para mirarnos, dado el crecimiento que estamos experimentando”. 

 

Con un formato similar al del Fórum AUSAPE, con conferencias magistrales, sesiones paralelas, presentaciones de partners y clientes y un networking siempre presente, el DSAG Jahreskongress 2025 fue escenario de las últimas innovaciones, tendencias y soluciones prácticas en torno a SAP, en esta edición centradas en tres grandes temas: el camino hacia el Clean Core, el cambio hacia un entorno ERP modular y el papel clave que juega SAP S/4HANA Public Cloud en todo ello. 

 

Otros temas clave que se abordaron en el evento fueron la transformación hacia la nube; la inteligencia artificial, aterrizada en SAP Joule y Business AI, como motor de innovación; la ciberseguridad y el cumplimiento normativo, la gestión de datos maestros y la calidad del dato, la sostenibilidad, la integración de plataformas y automatización de procesos, y la migración a SAP S/4HANA y SAP Cloud ALM. 

 

En concreto, la keynote de SAP del primer día del congreso, conducida por Thomas Saueressig, responsable de Customer Services & Delivery de SAP, abordó el “éxito en la nube con un enfoque Clean Core” y sirvió para explicar cómo SAP apoya a las empresas en su camino hacia la nube gracias a la reducción de la complejidad, la innovación continua con SAP Business AI, las ventajas del Clean Core y unas herramientas integradas para generar valor. Por su parte, Jens Hungershausen  dedicó su discurso de apertura a los desafíos de la transformación hacia la nube, destacando cómo las empresas deben equilibrar la innovación con sus necesidades y condiciones actuales. 

 

El 17 de septiembre tuvo lugar un panel conformado por los responsables de Finanzas, Stephan Hüttmann; Ventas, Producción y Logística, Thomas Henzler, y Licencias y Soporte, Michael Bloch, de DSAG, junto a Christian Reutebuch, director de desarrollo SAP en el fabricante suizo de productos para el baño, sistemas sanitarios y tuberías Geberit. Con el tema “Innovación y estabilidad en la nube”, en el panel se debatió sobre licencias, integración, regulación y el papel de la inteligencia artificial en los nuevos modelos operativos. 

 

También tuvieron lugar dos interesantes keynotes a cargo de usuarios de SAP. En la del día 16, el gigante químico alemán Evonik Industries presentó su enfoque hacia una solución escalable y económicamente atractiva en la nube pública, basada en la estandarización y el Clean Core, como ejemplo de la transformación digital en la industria química. La del día 17 correspondió a Geberit y se centró en SAP BTP como base estratégica para un área de TI moderna, planteando temas como la gestión de identidades, la migración a SAP Work Zone, algunas experiencias iniciales con SAP Joule y el equilibrio entre usabilidad, seguridad e innovación. 

 

Asimismo, la programación del DSAG Jahreskongress 2025 incluyó un escenario Impulsbühne que dio cabida a diversas charlas inspiradoras; las presentaciones breves de partners denominadas Espresso-Sessions; casos de éxito de clientes, y sesiones temáticas por área (Finanzas, soporte y mantenimiento, licenciamiento, ILM, SAP Concur, integración de aplicaciones, ALM, Business Analytics, Cloud, desarrollo y BTP, movilidad, gestión de la seguridad, RISE, integración SAP-Microsoft, arquitectura empresarial, Business Process Management, S/4HANA Public Cloud, sostenibilidad…). Además de las presentaciones, hubo un área de exposición abierta a los visitantes, junto a un espacio reservado específicamente para el networking. 

 

 

­
Volver al Boletín
­
­
­
­
­

Copyright 2023 AUSAPE. Para realizar consultas o el envío de noticias que puedan aparecer en este boletín, hágalo a nuestra dirección de correo electrónico: comunicacion@ausape.com. Si lo desea, puede crear enlaces desde sus páginas web a la dirección de la página principal de AUSAPE.

Lo recibiste porque estás suscrit@ nuestra newsletter.

Ver en navegador | Cancelar suscripción