­

Minsait impulsa la sostenibilidad empresarial con SAP Green Token ante la llegada de la EUDR

Minsait acompaña a las empresas en la adaptación a la nueva regulación europea contra la deforestación, combinando cumplimiento normativo, innovación tecnológica y competitividad que entra en vigor a partir de diciembre de 2025

­

Minsait (Indra Group), refuerza su compromiso con la sostenibilidad acompañando a las empresas en uno de los mayores retos regulatorios de los próximos años: la adaptación a la EUDR (EU Deforestation Regulation). Gracias a soluciones innovadoras como SAP Green Token, la compañía ayuda a transformar la trazabilidad en una ventaja competitiva que combina cumplimiento normativo, transparencia y confianza en el mercado.

 

La nueva normativa europea entrará en vigor en diciembre de 2025 para grandes empresas y en junio de 2026 para pymes, y afectará a más de 30.000 compañías en España. El reglamento exige garantizar que productos como el café, el cacao, la soja, la madera o la carne bovina estén libres de deforestación y cumplan con las leyes del país de origen. El incumplimiento no solo conlleva sanciones de hasta el 4% del volumen de negocio, sino también riesgos reputacionales en un mercado donde los consumidores son cada vez más exigentes con el origen sostenible de lo que consumen.

 

Para responder a este reto, SAP Green Token ofrece un modelo disruptivo basado en tokens digitales y blockchain que asegura la trazabilidad de extremo a extremo. Entre sus beneficios principales destacan:

 

  • Cumplimiento normativo asegurado, con generación automática de declaraciones de diligencia debida (DDS) y conexión con TRACES.

 

  • Geolocalización precisa de parcelas mediante archivos GeoJSON.

 

  • Reporting avanzado para auditorías, balances de masas e históricos de transacciones.

 

  • Integración con certificaciones y métricas ESG, facilitando la comunicación transparente con clientes y reguladores.

 

La tecnología, por sí sola, no basta. Minsait combina su experiencia en proyectos SAP y sostenibilidad con una red global de más de 3.000 profesionales especializados y 1.500 certificaciones. Reconocida internacionalmente con premios como los SAP Pinnacle Awards en sostenibilidad, la compañía ofrece a las empresas un acompañamiento integral: desde la definición de la estrategia hasta la implementación y mantenimiento de soluciones que aseguran cumplimiento y competitividad.

 

La EUDR marca un antes y un después en la gestión de las cadenas de suministro. Para las compañías que sepan anticiparse, supone mucho más que una obligación: es la oportunidad de reforzar su reputación, fidelizar a sus clientes y posicionarse como referentes en un mercado global en transformación. Con SAP Green Token y el respaldo de Minsait, las empresas pueden transformar el reto regulatorio en una palanca de crecimiento sostenible.

 

 

Contáctanos

 

 

 

­
Volver al Boletín
­
­
­
­
­

Copyright 2023 AUSAPE. Para realizar consultas o el envío de noticias que puedan aparecer en este boletín, hágalo a nuestra dirección de correo electrónico: comunicacion@ausape.com. Si lo desea, puede crear enlaces desde sus páginas web a la dirección de la página principal de AUSAPE.

Lo recibiste porque estás suscrit@ nuestra newsletter.

Ver en navegador | Cancelar suscripción