­

SAP anuncia más detalles de su SAP ERP Private Edition Transition Option y amplía su oferta de nube soberana 

En el primer trimestre de este año, SAP anunció una nueva oferta de suscripción cloud, SAP ERP Private Edition Transition Option, diseñada para ayudar a los usuarios más complejos y de mayor tamaño a planificar y ejecutar su transición a RISE with SAP, como parte de su estrategia de transformación a la nube. Ahora el fabricante ha dado más detalles de esta opción, al tiempo que ha anunciado que los clientes que se suscriban a una nueva versión de SAP ERP Private Edition en 2025, o que ya lo hayan hecho, podrán aprovechar una promoción especial para la Transition Option. 

 

La SAP ERP Private Edition Transition Option nace ante la posibilidad de que los usuarios más grandes de SAP ERP podrían no completar la transición antes de que finalice el mantenimiento extendido de la SAP Business Suite 7 en 2030. Para ayudarles, el fabricante ha presentado esta oferta de suscripción con plazos definidos diseñada para garantizar la continuidad del negocio de 2031 a 2033, a la vez que facilita una transición estructurada hacia SAP Cloud ERP o SAP Cloud ERP Private. 

 

Esta oferta incluye una suscripción a SAP ERP Cloud para productos específicos, centrada en el SAP ERP Central Component en SAP HANA, combinada con servicios diseñados para facilitar la transición a RISE with SAP a través del llamado “Max Success Plan”, que estará disponible para el público general en enero de 2026. Esto ayudará a los clientes a centrarse en la configuración y optimización de su infraestructura de sistemas, tanto la nueva como la futura. Los servicios de continuidad de negocio cubrirán aspectos como cambios legales, parches de seguridad y corrección de errores. 

 

Para optar a esta oferta, los usuarios deben cumplir ciertos requisitos. En primer lugar, esta opción solo estará disponible para los clientes que ya hayan migrado sus sistemas a SAP ERP Private Edition en SAP HANA antes del 31 de diciembre de 2030. SAP HANA será la única base de datos compatible con esta oferta. Esta opción de transición solo estará disponible en combinación con el Max Success Plan durante el periodo 2031-2033, incluyendo los servicios de transformación adicionales. 

 

Desde el fabricante recomiendan dar ya el paso de solicitar esta promoción antes de final de año. Los clientes que se registren en SAP ERP Private Edition este año podrán optar a una migración 1:1 a SAP ERP Private Edition Transition Option en 2031, sin necesidad de reajustes. También facilita la preparación de los sistemas y equipos de la organización con tiempo suficiente, como la migración a SAP HANA y la mitigación de tecnologías no compatibles como Java. La recomendación de SAP es plantear un enfoque por fases: primero, migrar ahora a SAP ERP Private Edition, después aprovechar la Transition Option si es necesario, y finalmente, adoptar SAP Cloud ERP o SAP Cloud ERP Private. “Este enfoque por fases minimiza las interrupciones y facilita la continuidad de las operaciones comerciales”, asegura Stefan Steinle, vicepresidente ejecutivo y director de Customer Support & Cloud Lifecycle Management en SAP. 

 

Se amplía la oferta de soberanía en la nube de SAP en Europa 

 

Otra novedad relevante para ecosistema SAP es la ampliación de la oferta de soberanía en la nube de SAP en Europa anunciada a principios de septiembre, con la finalidad de impulsar la innovación de la región en inteligencia artificial. 

 

Las ofertas ampliadas dentro del catálogo de SAP Sovereign Cloud proporcionarán a los clientes europeos acceso a un completo conjunto de tecnologías, entre las que se incluyen SAP Cloud Infrastructure y SAP Sovereign Cloud On-Site, informó el fabricante. Con este nuevo enfoque integral para la soberanía digital y la innovación en inteligencia artificial, SAP busca establecer “un nuevo estándar para la innovación segura, conforme con la normativa y escalable”. 

 

Al tiempo, pone su experiencia en la protección de operaciones críticas al servicio de las actuales demandas europeas de soberanía, regulación y el crecimiento impulsado por la inteligencia artificial, “reforzando la soberanía digital como elemento fundamental de la resiliencia tecnológica y la autonomía estratégica de Europa”. 

 

Con la ampliación de SAP Sovereign Cloud, los clientes podrán elegir entre nuevos modelos de implementación que ofrecen control sobre la infraestructura, la plataforma y el software, adaptados a sus necesidades normativas y operativas específicas. Esta flexibilidad permite a las organizaciones innovar de forma segura y conforme a la legislación local, al tiempo que mantienen la libertad de escalar según sus propios términos. 

 

Las soluciones SAP Sovereign Cloud están disponibles en tres infraestructuras: la plataforma de infraestructura como servicio (IaaS) SAP Cloud Infrastructure, que almacena todos los datos dentro de la UE para mantener el cumplimiento de las normativas europeas de protección de datos; SAP Sovereign Cloud On-Site, que ofrece una infraestructura operada por la propia compañía dentro de un centro de datos propiedad del cliente o seleccionado por él, y Delos Cloud (en Alemania), una nube segura y soberana que permite al sector público cumplir los requisitos de soberanía específicos de cada país. 

 

Para Martin Merz, presidente de SAP Sovereign Cloud, “la resiliencia digital de Europa depende de una soberanía segura, escalable y preparada para el futuro. Y la oferta completa de nube soberana de SAP ofrece precisamente eso”. 

 

Continúan las sesiones SUGEN Transformation Charter 

 

Paralelamente, SAP continúa con sus sesiones enmarcadas en el proyecto SUGEN Transformation Charter, que ofrecen a los clientes de SAP una guía para facilitar la transformación a Cloud ERP (S/4HANA Cloud) con información relevante. La sesión de septiembre, celebrada el día 10, estuvo dedicada a los Enfoques de implementación, y en ella se dieron claves para decidir el enfoque de implementación más adecuado, se expusieron los elementos de simplificación más relevantes, se profundizó en el enfoque Clean Core, se explicó cómo identificar preproyectos, se recordaron las virtudes de SAP Fiori y, finalmente, se definió la modernización como un proceso. Para las próximas semanas, están previstas sesiones adicionales con elementos claves como son la IA, nube soberana y herramientas y servicios para migraciones y transiciones. 

 

La documentación de dicha sesión, así como de las celebradas en julio y agosto, se puede descargar desde los siguientes enlaces: 

 

* SUGEN Transformation Charter - Maintenance Overview & Approaching Timelines (16 de julio de 2025): https://url.sap/wjnxv9

 

* SUGEN Transformation Charter - Overview of SAP’s Cloud ERP Offerings (22 de julio de 2025): https://url.sap/56sgeb 

 

* SUGEN Transformation Charter - Insights on Functional Differentiation with SAP S/4HANA (On-Premise) vs. SAP S/4HANA Cloud Private Edition (12 de agosto de 2025): https://url.sap/apd4a4 

 

* SUGEN Transformation Charter – Implementation Approaches (10 de septiembre de 2025):  https://url.sap/5p39sj 

 

Recordamos que en la web privada de AUSAPE sólo para asociados, en el apartado del Grupo de Trabajo Internacional, se puede encontrar información y documentación relevante compartida desde el fabricante para los grupos de usuarios de SAP y que desde AUSAPE ponemos a disposición de nuestros asociados. 

 

 

 

 

 

­
Volver al Boletín
­
­
­
­
­

Copyright 2023 AUSAPE. Para realizar consultas o el envío de noticias que puedan aparecer en este boletín, hágalo a nuestra dirección de correo electrónico: comunicacion@ausape.com. Si lo desea, puede crear enlaces desde sus páginas web a la dirección de la página principal de AUSAPE.

Lo recibiste porque estás suscrit@ nuestra newsletter.

Ver en navegador | Cancelar suscripción