Por cuarto año consecutivo, la Asociación de Usuarios de SAP en Iberoamérica, de la que forma parte AUSAPE, convoca el Premio AUSIA Empresa Sostenible con SAP. El plazo para postularse a este galardón permanecerá abierto hasta el próximo 24 de octubre.
El objetivo del premio es reconocer y difundir los logros de las empresas usuarias y partners que forman parte del ecosistema de AUSIA y que hayan implementado soluciones, herramientas de medición, indicadores u otro tipo de iniciativas que les permitan reducir el impacto que genera su actividad en la comunidad. De esta forma, se pretende reconocer el compromiso de estas organizaciones con la comunidad, promover y premiar las iniciativas relacionadas con el desarrollo sostenible, y compartir conocimiento y experiencias a este respecto.
En el certamen podrán participar todas las organizaciones -tanto usuarios finales como partners de SAP- que estén asociadas a alguno de los grupos de usuarios que conforman AUSIA: AUSAPE, ASUG Chile, ASUG Colombia, ASUG Perú, ASUG Venezuela, ASUG Argentina y Uruguay, y ASUG Ecuador. El concurso está abierto a organizaciones del sector público o privado y de cualquier tipo de industria. Cada empresa podrá presentar una única candidatura.
Las iniciativas presentadas deberán haberse implementado en los 24 meses anteriores a la fecha de presentación y podrán haber sido ejecutadas por personal propio o de terceros. Además, se debe acreditar el empleo de alguna metodología de gestión.
Entre las “herramientas SAP” utilizadas, pueden encontrarse todos los componentes de la suite ERP, en cualquiera de sus versiones (ECC o S/4HANA); soluciones de industria basadas en la misma plataforma; soluciones basadas en plataformas de analytics (SAP Analytics Cloud, Data Warehouse Cloud, HANA), movilidad y usabilidad (SAP Fiori); proyectos implementados en la plataforma de extensión e integración (Business Technology Platform); soluciones de líneas de negocio (Success Factors, Ariba, Concur, Fieldglass, Qualtrics) y cualquier otro proyecto de tecnología que utilice o potencie las capacidades de la plataforma tecnológica de SAP.
Una vez recibidas las candidaturas, AUSIA realizará una preevaluación para asegurar que la empresa cumple con los requisitos para la calificación, en cuyo caso serán elevadas a un Comité de Evaluación multidisciplinar, integrado por académicos, representantes de SAP y de AUSIA. Cada miembro del comité evaluador calificará individualmente cada candidatura. Con la puntuación asignada por todos los evaluadores se hará una media y la organización que obtenga la máxima puntuación será elegida como Empresa Sostenible con SAP 2025.
De esta forma, se premiará a la empresa que mayor impacto y resultados haya obtenido en el cumplimiento de las métricas y objetivos ASG (ambientales, sociales y de gobierno corporativo), a partir de sistemas SAP o datos de sistemas SAP. Los criterios de sostenibilidad aplicados tendrán como referencia las 21 métricas del World Economic Forum, indicando qué soluciones o herramientas SAP se utilizaron, de manera directa o indirecta, para alimentar esos indicadores. Se evaluará la evolución de las métricas, la metodología aplicada y la documentación de soporte, así como el cumplimiento de las necesidades a cumplir y su alcance.
El anuncio del ganador del 4º Premio AUSIA Empresa Sostenible con SAP será comunicado en el evento anual del Grupo de Usuarios del país en el que la empresa desarrolle su actividad. El ganador recibirá una serie de beneficios, como una presentación de 30 minutos en el marco del evento anual u otro elegido por el Grupo de Usuarios al que pertenece para explicar su caso de éxito; espacio en los medios, página web y redes sociales de AUSIA para su difusión; inclusión en el Programa Cliente de Referencia de SAP, y un año de bonificación en la cuota de asociado del Grupo de Usuarios del que forme parte la empresa ganadora.
Desde AUSAPE nos sumamos un año más a este Premio AUSIA Empresa Sostenible, que ha contado con miembros de nuestra asociación en todas sus ediciones. Así, en su primera edición, los ganadores fueron dos entidades asociadas a AUSAPE: el Ayuntamiento de Barcelona, por su proyecto de coste completo en la distribución de recursos con SAP PaPM, de la mano de TechEdge (actualmente Avvale), y J. García Carrión, que implantó con Stratesys un cuadro de mando para el seguimiento de la huella de carbono de la organización y el mix energético. Y en 2024, uno de nuestros asociados de pleno derecho, Ence, acompañado de uno de nuestros colaboradores espaciales preferenciales, Minsait, fueron reconocidos por AUSIA gracias a su proyecto de implementación de SAP para el reporte de sostenibilidad.
Animamos, por tanto, a todos nuestros asociados, tanto de pleno derecho como colaboradores especiales, a postularse a esta cuarta edición de unos premios que, en palabras de Mónica Melito, líder del Grupo de Estudio de Sostenibilidad de AUSIA, es “un espacio destinado a compartir experiencias con la comunidad de usuarios de SAP”, en el marco de un mercado “donde el éxito empresarial está ligado a considerar el triple impacto ambiental, social y económico” de las organizaciones y donde “la sostenibilidad tiene cada día mayor peso en la definición de la estrategia de las empresas y en las decisiones de los consumidores”.