­

Selective Data Transition (SDT) en comparación con enfoques 

greenfield y brownfield

­

La manera en que planifiques y ejecutes el roadmap hacia SAP S/4HANA® será clave para adoptar procesos empresariales modernos y aprovechar las funciones de SAP S/4HANA. Decidir bien en esta etapa de planificación es esencial para el éxito de la transición.


Una Nueva Implementación (greenfield) implica construir SAP S/4HANA® desde cero y migrar al nuevo sistema, ya sea mediante una transición total (“big bang”) o por oleadas/fases por unidades de negocio desde SAP ERP. Para transferir los datos, SAP recomienda usar el Migration Cockpit, que utiliza APIs estándar y objetos preconfigurados para migrar datos maestros, partidas abiertas, balances…


Con una Conversión del Sistema (brownfield), se convierte un sistema SAP ERP existente en un sistema SAP S/4HANA®. Técnicamente, la Conversión del Sistema es un procedimiento en un solo paso con una única interrupción, que incluye:


  • SAP ERP en cualquier base de datos: una migración de base de datos a SAP HANA 2.0 (un nuevo sistema de base de datos).
  • Actualización del software: reemplazo del código de SAP ERP por el de  SAP S/4HANA®.
  • Conversión de los datos del modelo de datos de SAP ERP al modelo de datos de SAP S/4HANA®.
  • Para SAP ERP basado en SAP HANA, la transición a SAP S/4HANA® se realiza como una conversión en el mismo entorno. También requiere una actualización de SAP HANA 1.0 a SAP HANA 2.0 como paso adicional dentro del proyecto de conversión.


Selective Data Transition permite elegir qué datos transferir, superando las limitaciones de la nueva implementación o conversión estándar a la vez que permite seleccionar que datos realmente relevantes se migrarán.


  • En una Conversión de Sistema (brownfield), todos los datos se conservan. Selective Data Transition SDT permite transferir solo los datos necesarios; puedes omitir información, como la de sociedades obsoletas.
  • En una Conversión de Sistema (brownfield), los procesos empresariales se mantienen igual salvo ajustes por cambios en el modelo de datos. Con Selective Data Transition (SDT), puedes elegir qué datos conservar según proceso o módulo.
  • Con SDT, los datos adicionales se transfieren mediante un enfoque basado en tablas que requiere experiencia especializada. Esto suele incluir la migración de ciertos datos históricos. Por ejemplo, podrías transferir documentos financieros de los últimos dos años o datos pertenecientes a proyectos de larga duración, dejando atrás los datos que ya no sean necesarios.


Iniciativa de Selective Data Transition de SAP S/4HANA®

En 2018, el mercado reconoció una creciente demanda de opciones más flexibles para gestionar la transición a SAP S/4HANA®. SAP respondió a esta demanda formando un grupo de socios con un historial exitoso en proyectos de transformación del panorama de sistemas.


El objetivo de esta iniciativa es aprovechar la experiencia de sus miembros, basada en miles de migraciones exitosas de SAP ERP, para facilitar la transición a SAP S/4HANA®. Estas empresas expertas han establecido la migración basada en tablas como un estándar seguro en el ecosistema de SAP.


La combinación del conocimiento de los miembros fundadores garantiza flexibilidad y altos estándares de calidad en los proyectos de Selective Data Transition. Esta iniciativa facilita la transición a SAP S/4HANA® y promueve este método como un estándar reconocido en la industria, permitiendo a los clientes adoptar el cambio de manera más rápida y eficiente.


¿Cuál es el propósito de la iniciativa?

Como comunidad global de expertos en SAP System Landscape Optimization (SLO), la iniciativa de Selective Data Transition de SAP S/4HANA® establece estándares conjuntos, métodos y procesos para proporcionar a los clientes un enfoque de transición confiable y probado hacia SAP S/4HANA®. Este enfoque combina un rediseño flexible de procesos empresariales con la retención de datos históricos seleccionados alineados con una nueva realidad empresarial.


Dentro de esta iniciativa, SAP y sus socios acuerdan principios comunes para los procedimientos y estándares de calidad en los proyectos de Selective Data Transition. Tanto SAP como los socios contribuyen con diferentes competencias funcionales y técnicas clave.


Los miembros de la iniciativa crean  valor real para los clientes en las siguientes áreas:

  • Estándares de calidad para soluciones y gestión de proyectos.
  • Entrega de proyectos complejos de Selective Data Transition a SAP S/4HANA®.
  • Escenarios de transición válidos y alineados.
  • Mejores prácticas y patrones de solución para la resolución de escenarios de migración.
  • Un enfoque común basado en herramientas para la migración.


Miembros de la Iniciativa de Selective Data Transition de SAP S/4HANA®

Las necesidades que pueden abordarse con un proyecto de Selective Data Transition son amplias. Normalmente, estos proyectos son específicos para cada cliente y requieren una evaluación detallada de lo que implica cada caso.


 SAP recomienda encarecidamente a los clientes trabajar con SAP Digital Business Services o con socios especializados de SAP que cuenten con las herramientas y la experiencia necesarias para este tipo de proyectos. Los socios que forman parte de la iniciativa Selective Data Transition de SAP S/4HANA® tienen una experiencia avanzada en proyectos de Selective Data Transition en diversas áreas funcionales y técnicas. Además, conocen las oportunidades, riesgos y complejidades de este tipo de transición.


Los miembros de esta iniciativa colaboran con SAP en la definición de estándares técnicos, de calidad y de gestión de proyectos razonables y viables.


¿Qué significa ser miembro de la iniciativa?

Ser miembro significa participar activamente en las áreas de trabajo definidas por el grupo de la iniciativa. Cada miembro debe contribuir de manera proactiva a las líneas de trabajo definidas y cumplir con las directrices y estándares establecidos por la iniciativa.


SAP actúa como moderador y también es miembro de la iniciativa. Sin embargo, ser miembro de la iniciativa no representa una certificación, aprobación o respaldo por parte de SAP sobre la lógica técnica, funcional o empresarial de cada solución de los socios.

­
Volver al Boletín
­
­
­
­

Copyright 2023 AUSAPE. Para realizar consultas o el envío de noticias que puedan aparecer en este boletín, hágalo a nuestra dirección de correo electrónico: comunicacion@ausape.com. Si lo desea, puede crear enlaces desde sus páginas web a la dirección de la página principal de AUSAPE.

Lo recibiste porque estás suscrit@ nuestra newsletter.

Ver en navegador | Cancelar suscripción