“Faltan recursos para abordar los proyectos y muchos se dejan de hacer. Por este motivo hay trasvases de recursos entre partners”. “Los clientes también necesitamos profesionales certificados en SAP como usuarios en todos los procesos”. Esta es la realidad del mercado, en un contexto en el que la migración a SAP S/4HANA que debe concluir en 2027 y la inclusión de nuevas tecnologías como la IA en el entorno SAP hacen necesaria la incorporación de 8.500 profesionales al año, sin contar los usuarios SAP. Una realidad a la que AUSAPE intenta dar respuesta con la puesta en marcha de iniciativas como las Jornadas Empresariales sobre Empleo y Formación SAP en Canarias, que se han celebrado los días 23 y 24 de septiembre en Tenerife y Gran Canaria.
Unas Jornadas que, en palabras de la directora general de AUSAPE, Ana Encinas, pueden calificarse de históricas: “Han sido dos históricas jornadas las que se han vivido estos dos días en Tenerife y Gran Canaria, en dos eventos únicos impulsados por la Delegación Territorial en Canarias de AUSAPE”.
El delegado territorial, Valentín Santana, ha querido cerrar su etapa después de 20 años al frente de la Delegación impulsando dos exitosas reuniones en las que se debatió sobre empleo tecnológico y desarrollo empresarial en su región. Para ello ha contado con nuestra directora general, que conjuntamente con el equipo de SAP People to Work, ahora SAP Impulsa Empleo, ha trabajado para contar con representación institucional del Gobierno de Canarias en estas Jornadas. Los asociados de AUSAPE, una vez más, no han defraudado y han participado activamente en los debates abiertos generados tras las intervenciones y la mesa redonda para impulsar el debate posterior en ambas reuniones.
Estos encuentros exclusivos reunieron a empresas de la comunidad autónoma, SAP, AUSAPE e instituciones, con el objetivo de analizar de primera mano las necesidades de formación, capacitación y contratación en el ecosistema SAP, y definir conjuntamente un Plan de Capacitación SAP en Canarias de cara al futuro próximo, adaptado a la realidad del mercado.
La primera Jornada tuvo lugar en Santa Cruz de Tenerife el 23 de septiembre, con una mesa redonda integrada por Ana Encinas, directora General de AUSAPE; Juan Pedro García, Head de Training & Employability para el Sur de Europa de SAP; Alberto Sabaté, CIO de la distribuidora de productos energéticos DISA; Javier Porro, SAP Business Owner de la consultora SoftwareOne; Luis Prieto, director del Observatorio de Empleo del Gobierno Canario, y Francisco Rodríguez Machado, viceconsejero de Formación Profesional y Cualificaciones Profesionales del Gobierno de Canarias. La mesa redonda fue moderada por Alvaro Estévez Rodríguez, Business Developer Manager de SAP.
A continuación, se celebró un debate con empresas de la región acerca del empleo tecnológico y el desarrollo empresarial en Canarias, dos dimensiones que están estrechamente ligadas. Participaron clientes y partners asociados, así como Fernando Aguilar, director de Experis, y Juan Antonio Sánchez, presidente de Grupo Aspasia-Instituto Europa. Francisco Rodríguez Machado fue el encargado de la clausura institucional del evento.
La Jornada de Las Palmas de Gran Canaria, celebrada el día 24, constó también de una mesa redonda. En ella, junto a Ana Encinas, Juan Pedro García, Alberto Sabaté y Javier Porro, intervinieron Javier Franco Hormiga, viceconsejero del Gobierno Canario y director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, y Luis Prieto, director del Observatorio de Empleo del Gobierno Canario. Tras el debate con empresas de la comunidad autónoma, la clausura institucional corrió a cargo de Javier Franco Hormiga.
Entre las empresas que han participado en los debates se encuentran Hospitén, Lopesan Hotel Group, Grupo ICOT, Hospital Ciudad de Tenerife, Grupo DinoSol, Complejo Hospitalario Universitario de Canarias, Entelgy, Montesano, Instituto Canario, OBECAN, Cervecera de Canarias e ICOT Servicios Integrales, como clientes finales de SAP. Por su parte, Inetum, DESIC, SMX Services & Consulting, T4S y ZOI han puesto voz a los partners implementadores.
Es de destacar que las instituciones del Gobierno Canario han escuchado atentamente y recibido de buen grado las explicaciones acerca de las necesidades del ecosistema SAP en España, puestas sobre la mesa por AUSAPE y sus asociados, tanto clientes finales como partners implementadores, el propio fabricante y centros formativos ganadores de pliegos en otras CCAA que acudieron a las Jornadas, como Experis y Grupo Aspasia-Instituto Europa.
Las representaciones institucionales han visto factible cubrir las necesidades de talento SAP en el ecosistema impulsando planes de formación certificada y homologada SAP dirigidos a todos los ciudadanos canarios, dado que se necesita talento en todos los procesos empresariales. Estos planes estarían impulsados por las ventajas competitivas y fiscales de las islas y tendrían por objetivo diversificar su economía, actualmente centrada en el turismo, y orientarla hacia el sector tecnológico, que actualmente tan sólo representa un 1% en la región. En el acto, se solicitó avanzar con rapidez en esta colaboración público-privada, por lo que desde este momento se inician las conversaciones que esperemos den frutos en un plan formativo amplio a favor de los ciudadanos canarios.
Ana Encinas recuerda que “AUSAPE está presente en todo el territorio español, a través de sus Delegaciones territoriales para estar cerca de sus asociados en todas las regiones” y anima a estos asociados a “participar en todas las sesiones que los delegados territoriales convoquen, para tratar temas de interés común y de prosperidad empresarial en cada región”. Sobre las acciones en materia de empleabilidad, la asociación “seguirá avanzando, impulsada por el objetivo de hacer de España un Hub Tecnológico, sumando al proyecto a cada una de las comunidades autónomas”.
Asistimos a la presentación de SAP Impulsa Empleo Además de las históricas Jornadas de Canarias, AUSAPE también ha tomado parte en otros eventos relacionados con la empleabilidad en el ecosistema SAP a lo largo del mes de septiembre. En primer lugar, la presentación del nuevo modelo SAP Impulsa Empleo, que se celebró el 11 de septiembre en las oficinas de SAP España en Madrid. Al evento acudieron los partners con los que SAP trabaja cada día y que hacen realidad el proyecto, junto a los representantes de AUSAPE: su presidente, Mario Rodríguez, CIO y Head of IT de Siemens; María Rosa Ribó, vocal de Formación y Empleo & Mujer y Tecnología y directora de Proyectos IT en Abacus Cooperativa, y la directora general, Ana Encinas, dado el papel relevante que la asociación juega tanto en el ecosistema SAP español como en el ecosistema de empleabilidad.
Juan Pedro García, Head de Training & Employability para el Sur de Europa de SAP, y José Vallés, director general de SAP España, presentaron la sesión. Vallés se mostró convencido de que España puede convertirse en un hub tecnológico europeo con fuertes lazos con Latinoamérica y animó a todos -SAP, AUSAPE, Administraciones Públicas- a trabajar juntos por este objetivo. Por su parte, Izaskun Ramos, directora de Sector Público, Banca y Seguros de SAP España, comentó que en el último año han crecido en 20.000 las demandas de puestos de usuario de SAP.
Álvaro Estévez, Business Developer Manager de SAP, dio más detalles del renovado programa SAP Impulsa Empleo. El programa surge importando el modelo de formación SAP People to Work de Alemania, incorporando formación en la nube con el SAP Learning Hub, creando un ecosistema para el empleo en alianza con AUSAPE y añadiendo piezas al llamado Hub Tecnológico. SAP Impulsa Empleo se basará en tres pilares: la línea de certificación, con el Centro de Certificación Permanente; las mejoras de empleabilidad (que incluyen el Foro de Empleo, Laboratorios y el Centro de Excelencia) y la oficina de transformación digital, que cubre las necesidades de las empresas en las comunidades autónomas.
Asimismo, AUSAPE estuvo presente en el II Foro Empleo de Tecnología SAP en el País Vasco, que tuvo lugar el 30 de septiembre en Bilbao. Allí se habilitó un espacio donde las empresas asociadas a AUSAPE, tanto clientes como partners, pudieron realizar entrevistas a cerca de 100 candidatos certificados en tecnología SAP. El objetivo de esta reunión era potenciar la contratación profesional en el País Vasco, poniendo en contacto a los alumnos certificados y formados por Instituto Europa e I3S en un programa impulsado por Lanbide -el Servicio Vasco de Empleo- con las principales empresas del ecosistema SAP, que de esta forma pudieron entrevistar al talento que se ha generado con este proceso formativo. |