La buena marcha de AUSAPE a lo largo de 2024 se ve reflejada en unos KPIs que indican crecimiento en todos los ámbitos: 124 sesiones de Grupos de Trabajo y Delegaciones con 5.813 asistentes, el Fórum AUSAPE 2024 más multitudinario de la historia de la asociación con 1.500 personas, una nota media otorgada por los asociados de 4,54 sobre 5…-. Pero más allá de la importancia innegable de los datos cuantitativos, no podemos perder de vista que AUSAPE es una asociación hecha por y para las personas, y en este sentido la opinión de nuestros asociados es muy importante para nosotros. En las entrevistas que estamos realizando a algunos de nuestros asociados de pleno derecho en el podcast AUSAPE Talks, les preguntamos sobre el papel que juega para sus organizaciones el pertenecer a nuestra asociación. Aquí tenemos algunos de los testimonios de los asociados de pleno derecho sobre todo lo que les aporta AUSAPE.
–José Manuel Peci, consultor SAP en Gonzalez Byass
Para nosotros AUSAPE ha sido importante y cada vez es más importante porque nos permite estar conectados con otros clientes con nuestras mismas inquietudes, nuestros mismos problemas, dentro del mundo SAP. El Fórum es súper interesante; todos los años acudimos normalmente tres o cuatro personas del equipo IT, para hacer networking, conectar con partners y con otros clientes que tienen nuestras mismas necesidades e inquietudes en el mundo SAP. Pero no sólo el Fórum, sino durante todo el año, cada vez más participamos en todos esos eventos, tanto online como presenciales, que AUSAPE ofrece a los asociados y que nos permiten estar conectados día a día con las innovaciones tecnológicas en todo SAP y en otras tecnologías también que nos aportan esos webinares mensualmente. Normalmente, cada mes acudo a tres o cuatro webinares, que son muy activos y muy interesantes.
-Ángel Fernández Bueno, subdirector general de Sistemas de Información Corporativos en el Ayuntamiento de Madrid
Para nosotros el pertenecer a AUSAPE como miembro de pleno derecho ha sido importante desde el primer momento y nunca hemos dejado de estar ahí. Mi relación, o nuestra relación como ayuntamiento, con AUSAPE es bastante importante y, de hecho, uno de mis objetivos es montar un grupo de trabajo de clientes del sistema tributario, para empezar a compartir conocimiento y experiencias entre todos, para empezar a trasladar a SAP nuestras necesidades y hacer un bloque común en todo este tipo de cosas.
-Marcos Ramos, gerente de Administración de Personal en Abanca
AUSAPE es una asociación atípica. Yo pertenezco a varias asociaciones dentro del ámbito de los recursos humanos, profesionales y demás, pero no tienen el poder de convocatoria ni de diálogo de tú a tú con el fabricante que tiene AUSAPE. Yo creo que para cualquier persona que tenga un software de SAP implantado es vital formar parte de AUSAPE. Lo digo por lo que veo: muchas de las mejoras que surgen en SAP tienen su origen en AUSAPE, donde los asociados hablamos entre nosotros. Al final somos grandes empresas que nos vemos físicamente en eventos como el Fórum o en los Grupos de Trabajo o a través de los delegados regionales.
-Carolina Martínez, directora de Transformación Digital en Mediapro
Al final se trata de estar en foros donde se están moviendo las últimas tendencias y donde estamos presentes para, primero, aprender de otras compañías, que es muy importante, y traernos también a la mesa esas experiencias que no siempre son fáciles de captar en términos de cómo se ha incorporado una nueva tecnología. Y también a nosotros nos gusta mucho compartir nuestra experiencia, porque creo que esto genera mucho valor. AUSAPE es un ecosistema que enriquece muchísimo. Yo creo que es un aprendizaje constante, donde al final lo que pretendemos es explotar al máximo las capacidades de unas soluciones que hemos traído a nuestras compañías, y también tratar de traer las mejores prácticas de cada mundo a lo que se adapte mejor a nuestra compañía.
-Pachi Neira, IT Specialist en el área de Recursos Humanos de La Voz de Galicia
Para nosotros, AUSAPE tiene muchos beneficios. El primero, el estar bien informados. Segundo, la fortaleza que nos da formar parte del grupo y poder interactuar con SAP e influir en SAP. Y luego, las reuniones, la colaboración y el networking entre compañeros son una ventaja. A mí me han resuelto dudas, me han pasado notas piloto, hemos hablado de cómo solucionar problemas, de los problemas que te van a venir el mes que viene… Hemos hecho compañeros, hemos hecho amigos, hemos contactado con SAP directamente. A veces piensas que es imposible que SAP no tenga algo de esto, pero luego ves más clientes en tu misma situación. Es decir, todo son ventajas, no veo ningún inconveniente, porque siempre aporta.
-Ana Cabezas, CEO de European Business School of Technology
Yo no concibo estar en el mundo de SAP y no estar en AUSAPE. De hecho, ya hace tres años yo fui al Fórum AUSAPE para hablar de mujer y tecnología. AUSAPE aglutina el mundo de SAP en España y además también tiene lazos con los grupos de usuarios de todo el mundo, Latinoamérica incluida. En los Fórums, que son espectaculares -yo he ido ya a los tres últimos- estás codo con codo con los demandantes de empleo, con las empresas que están contratando a los profesionales de SAP, con lo cual, si yo me dedico a formar a esos profesionales, tengo que estar en AUSAPE. Luego otro factor importante de estar en AUSAPE son las tendencias. Estamos en un mundo cambiante, en un mundo donde la innovación es constante, con lo cual uno no puede decir “yo ya hice una formación hace dos años, ahí me quedo”. Donde se van a ir viendo las tendencias es en lo último que demandan las empresas, y en AUSAPE sois muy activos, es una maravilla. Estáis formando constantemente Grupos de Trabajo, estáis haciendo eventos, a los que yo voy a escuchar, voy a aprender de los profesionales, voy a ver qué es lo que están demandando las empresas. Luego, por supuesto, la plataforma de empleo, pues vuestras más de 600 empresas asociadas demandan profesionales a través de ahí. Ahora estáis más activos que nunca. Se está creando un grupo de Mujer y Tecnología, está el área de Formación y Empleo… O sea, AUSAPE para mí es todo: vuestros magníficos congresos, tendencias, empleabilidad, un maravilloso equipo, plataforma de empleo, equipos de trabajo. Sois el ecosistema perfecto. Me encantáis.
-César González, jefe de la Sección de Gestión de Retribuciones y Seguridad Social en EMT Madrid
Veo a AUSAPE imprescindible para cualquier empresa que tenga SAP. Ahora mismo en las reuniones de Recursos Humanos, que son a las que yo asisto, lo veo como la tercera pata, que siempre está ahí para que no se caiga la silla, porque estás al día de todo, ya no sólo por la parte que explica SAP, sino en la comunidad que se ha formado y que tenemos ya consolidada. Siempre salen cosas, siempre hay alguien que te ayuda, siempre hay alguien que tiene el mismo problema que tú. Al final, el mundo SAP es tan grande pero a la vez tan pequeño, que el que te ha implementado a ti el sistema se lo ha implementado a otra empresa, tiene el mismo problema, se ha enfrentado al mismo reto. Nosotros ahora mismo tenemos que acometer, como todas las empresas prácticamente, la actualización del sistema, ya que nos caduca ahora y tenemos el reto de actualizar, de subir de versión y poder decidir a qué sistema pasar. Y eso sin AUSAPEP no sería posible, con los casos de éxito, con alguien que ya lo ha hecho, se ha peleado… Al final, un partner que te va a hacer una presentación te va a contar lo bonito, no te va a decir “aquí fue imposible, no pudimos hacerlo”. Sin embargo, en AUSAPE se explica la realidad de las cosas, los problemas, los retos y las dificultades. Entonces, lo veo imprescindible y primordial. Es el mejor foro posible. A nosotros nos ha aportado muchísima información, nos ha facilitado las cosas, nos ha puesto en contacto con un montón de profesionales supervaliosos, y a la vez a nosotros nos han venido a preguntar cosas que ya teníamos arregladas, o sea, que ha sido un quid pro quo que no te lo dan fuera, no lo puedes ir a buscar.